Otros Mundos

Esto AUMENTARÁN los cigarros, gasolina y bebidas en México en 2024: PRECIOS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha anunciado un ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el próximo año.

Productos que suben de precio en 2024
Productos que suben de precio en 2024
Ciudad de México

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha anunciado un ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el próximo año, afectando a la gasolina, el diésel, los cigarros y las bebidas saborizadas.

Productos que suben de precio en 2024 

Gasolina y diésel: aumento del 4.32%

  • El incremento para los combustibles será del 4.32%, correlacionado con la actual tasa de inflación. Este ajuste se traduce en un aumento de 25 centavos de peso por litro para la gasolina Magna, 29.59 centavos para la Premium y 28.09 centavos para el diésel.

Impuestos a cigarros y bebidas saborizadas

  • En el ámbito de los cigarros, la SHCP aplicará una cuota por cigarro de 0.61 pesos, elevando, por ejemplo, el precio de una cajetilla de 20 cigarros en 12.33 pesos. Para las bebidas saborizadas, la cuota por litro será de 1.57 pesos, afectando este sector a partir del 1 de enero de 2024.
  • En el ámbito de los cigarros, la SHCP aplicará una cuota por cigarro de 0.61 pesos, elevando, por ejemplo, el precio de una cajetilla de 20 cigarros en 12.33 pesos. Para las bebidas saborizadas, la cuota por litro será de 1.57 pesos, afectando este sector a partir del 1 de enero de 2024.

¿Qué hay detrás del impuesto? 

El IEPS es un gravamen aplicado a la producción, venta o importación de diversos bienes, incluyendo gasolinas, alcoholes, cervezas y tabacos. En este caso, su impacto se reflejará directamente en el bolsillo de los consumidores de combustibles.

Ramses Pech, especialista en energía, destaca que el aumento no implica automáticamente un alza en los precios a partir del 1 de enero. Los estímulos a los combustibles dependen del precio del barril de petróleo. Actualmente, desde el 10 de diciembre, se está cobrando el 100% del impuesto, sin aplicar estímulos.

Consejos para los consumidores

Este ajuste fiscal subraya la importancia de estar informados sobre los cambios en los precios y planificar las compras. Pech destaca que, históricamente, el porcentaje cobrado puede variar, y el consumidor debe seguir de cerca los anuncios oficiales para comprender cómo se traducirá este ajuste en sus gastos cotidianos.

En resumen, la adaptación a estos cambios fiscales implica no solo una consideración económica sino también un seguimiento constante de las actualizaciones y políticas gubernamentales relacionadas con estos impuestos

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN