
A raíz de la creación de los programas sociales del Bienestar en México, el depósito de los apoyos económicos se realizan a través de la Tarjeta del Bienestar. Sin embargo, pueden existir escenarios en donde el plástico sea bloqueado, impidiendo a los usuarios poder realizar retiros o compras.
Ante ello, es importante que los beneficiarios conozcan cuáles son algunas de las principales causas por las que sus tarjetas pueden ser bloqueadas y cómo pueden recuperar el acceso a su dinero. Conoce toda la información sobre el tema aquí.
Estos son los motivos por los que pueden bloquear tu Tarjeta del Bienestar
- Ingresar tu NIP incorrectamente: a la hora que lleves a cabo un movimiento en el cajero es importante que oprimas correctamente tu número de identificación personal en el teclado, pues si intentas registrarlo tres veces seguidas sin éxito, el sistema procederá a bloquear tu tarjeta.
- No realizar el proceso de supervivencia: para quienes cuentan con una Pensión del Bienestar, es importante comprobar que siguen activos, pues de lo contrario no solamente se bloqueará el plástico, sino que también dejarán de percibir la ayuda económica.
- Presentar documentación falsa o aparecer duplicado en el padrón: estas medidas serán motivo suficiente para poder bloquear tu tarjeta. Además, aquellos que cambien de domicilio y no hagan la notificación de dicho movimiento ante las autoridades, también se les retirará el apoyo que perciban de los programa sociales del Bienestar.
- No haber realizado la activación previa: para poder hacer uso de tu plástico, el primer paso a seguir será desbloquearlo mediante el cajero automático, de lo contrario no podrás usarla en otras dinámicas.

Para poder desbloquear tu tarjeta deberás saber cuál fue la causa de dicho acto ante el medio correspondiente. Estas son algunas de las principales soluciones, dependiendo los motivos del bloqueo:
- Bloqueo por teclear mal el NIP: solicitar apoyo en la sucursal del Banco Bienestar más cercana a tu domicilio.
- Bloqueo por pérdida o robo: si te quitaron tu tarjeta, reportaste el robo y se realizó el bloqueo, posteriormente deberás pedir la reposición del plástico. Deberás acudir al banco y presentar tu identificación oficial para obtener tu nueva tarjeta y activarla.
- Bloqueo por no comprobar supervivencia: asistir a una ventanilla de la Secretaría del Bienestar para obtener orientación sobre los documentos que se necesitan para aclarar tu situación.
Recomendaciones de seguridad para proteger tu Tarjeta del Bienestar
Los Programas del Bienestar comparten los siguientes consejos para evitar que las personas pongan en riesgo su información y dinero de la tarjeta donde depositan los apoyos:
- No compartir con nadie el NIP
- Tenerla a la vista en todo momento cuando debas hacer pagos en establecimientos
- No aceptar ayuda de personas extrañas a la hora de usar un cajero automático
- Si no la ocupas, es mejor dejarla en casa
- No compartir con otras personas los datos del plástico. Evita que tomen fotografías o saquen copias de la tarjeta
¿Hay cobro de comisión por retirar dinero de la Tarjeta Bienestar?
Si realizas el retiro de tu dinero o consulta de saldo de la tarjeta en los Bancos del Bienestar, la institución no te cobrará ningún monto por dichos movimientos. Sin embargo, otras instituciones como Afirme, Banorte, Santander, Inbursa, BBVA, HSBC o Scotiabank sí te solicitarán el pago de comisión en caso de usar sus cajeros o instalaciones.