Otros Mundos

¡No son todos!: Ellos quedarían FUERA de la Jornada Laboral de 40 HORAS y esta es la razón

Entérate aquí quienes serán los trabajadores que por ley no podrán gozar de las 40 horas de trabajo.

Reforma laboral: ¿a quiénes no aplica la jornada de 40 horas? (Foto:Especial)
Reforma laboral: ¿a quiénes no aplica la jornada de 40 horas? (Foto:Especial)
Aldo Bedolla
Ciudad de México

La propuesta para reducir la Jornada Laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha generado gran expectativa entre millones de trabajadores. La iniciativa, impulsada principalmente por Morena, busca modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el objetivo de mejorar el bienestar laboral y permitir dos días de descanso a la semana. Sin embargo, no todos los trabajadores podrán acceder a este beneficio, incluso si la reforma es aprobada en los próximos meses.

Aunque el esquema ideal contempla cinco días laborales con jornadas de ocho horas, dejando libres sábado y domingo, esta modificación solo será aplicable para quienes se encuentren registrados formalmente en el sistema laboral mexicano. Es decir, los empleados informales no gozarán de esta reducción de horas, ya que sus trabajos no están regulados por la LFT.

¿Quiénes no tendrán la Jornada Laboral de 40 horas y por qué?

Los trabajadores informales, es decir, quienes no cotizan en el IMSS ni tienen contratos registrados ante el SAT, no podrán beneficiarse de la reducción a 40 horas semanales. Esto se debe a que sus relaciones laborales no están reconocidas legalmente, por lo que el gobierno no tiene herramientas jurídicas para obligar a sus empleadores a cumplir con este nuevo esquema.

El empleo formal implica estar registrado ante el SAT, realizar pagos al IMSS, Infonavit, y cumplir con todos los derechos laborales establecidos por ley. Cualquier patrón fuera de ese marco legal no tiene la obligación de modificar horarios, sueldos o días de descanso conforme a esta reforma.


Actualmente, el principal obstáculo para que avance la reforma viene del sector empresarial privado. Representantes del sector han señalado que reducir el tiempo laboral podría generar pérdidas económicas al tener que contratar más personal o reestructurar turnos.

Por ahora, la iniciativa continúa en discusión en el Congreso. Mientras tanto, es importante que los trabajadores conozcan si su empleo está dentro del sector formal para saber si podrían beneficiarse de estos posibles cambios.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN