
La verificación vehícular es uno de los trámites más criticados por los cuidadanos, sin embargo, los automovilistas se ven obligados a realizar este trámite si quieren que sus autos puedan circular todos los días.
Febrero es es el útlimo mes en que los automovilistas con engomado Amarillo y terminación de placas 5 y 6 puedan realizar la verificación, sin embargo, hay ciertos casos en los que pueden entrar en el periodo de ampliación; conoce los requisitos y fechas.
¿Cuándo es el periodo de ampliación de verificación?
Estamos por terminar febrero, siendo este el primer periodo en que los vehículos con engomado Amarillo y terminación de placas 5 y 6 tengan que someterse a la verificación vehícular del año, sin embargo, hay algunos casos que puedan entrar al periodo ampliado.
Este periodo sirve para que automovilistas que hayan tenido problemas en los Centros de Verificación puedan volver a hacerlo, y así evitar multas económicos o hasta remoción de sus placas, provocando que sus coches queden inhabilitados para circular.

En caso de que no lograste verificar tu coche en el mes correspondiente, la SEDEMA (Secretaría de Medio Ambiente) tiene un periodo ampliado para que ciertos automovilistas puedan realizarlo, y así evitar problemas con los agentes de tránsito.
Para el engomado Amarillo y terminación de placas 5 y 6, tendrán 15 días posteriores a la última semana del periodo (22 al 28 de febrero). Sin embargo, sólo podrán hacerlo quienes cumplan ciertos requisitos.
¿Qué requisitos necesito para el periodo de ampliación?
Sólo ciertos casos podrán acceder al periodo de ampliación de verificación vehícular correspondiente a los coches de engomado Amarillo y terminación de placas 5 y 6.
Rechazo reciente en la verificación:
- Si el vehículo fue rechazado en los últimos 7 días del periodo en el mismo centro de verificación y no tiene adeudos, podrá verificar sin pagar multa.
- Si fue rechazado en los 15 días de ampliación, el dueño debe presentar el resultado para intentar nuevamente dentro del tiempo restante.
- Si no acredita la verificación en la ampliación, deberá pagar la multa correspondiente.
Falta de actualización de pagos en el portal de adeudos:
- Si el sistema no refleja pagos realizados en los últimos 7 días del periodo, se podrá verificar sin multa dentro de los 15 días de ampliación, si no hay otros adeudos.
- Si el problema persiste, se debe orientar al ciudadano para resolverlo con la SAF.
- Si tras la ampliación el vehículo sigue sin verificación vigente, se cobrará la multa.
Bloqueo por sanciones cívicas:
- Si el sistema muestra sanciones en los últimos 7 días del periodo, se podrá verificar sin multa dentro de los 15 días de ampliación si no hay otros adeudos.
- Si es necesario un curso en línea, el dueño puede hacerlo en ese momento y después verificar.
- Si tras la ampliación el bloqueo no se ha eliminado, se debe orientar al ciudadano a resolverlo con la SEMOVI.
- Si al final de la ampliación el vehículo sigue sin verificación vigente, se cobrará la multa.
Aprovecha baja afluencia por inicio de semestre!! pic.twitter.com/GSHPP5BI03
— Verificentros CAMSA (@verificentros) January 20, 2025