
El último episodio de la más reciente serie de Marvel Studios, Loki, en su segunda temporada, llega en el momento en el que la nueva película del estudio, The Marvels, ha estado en boca de fans, logrando generar opiniones divididas en torno a su estreno.
No obstante, pese a muchas críticas, la serie de Loki parece haberle regresado la fe a los "marvelitas", quienes finalmente entienden lo que ha sido el multiverso para Marvel Studios, el cual se ha presentando en al menos tres proyectos, bajo parámetros totalmente distintos, pero que finalmente parecen tener una conexión.
Final de Loki segunda temporada unifica el multiverso
Desde que se presentó la Saga del Multiverso, se anunció que Kang el Conquistador, interpretado por Jonathan Majors sería el principal villano, sin embargo, luego de varios proyectos con temática multiversal, como Spider-Man No Way Home, WandaVision, Dr. Strange And The Multiverse Of Madness y Ant-Man And The Wasp Quantummania, parecía que estos apenas tenían relación entre sí.
No obstante, el Final de Loki, logró unificar estos proyectos y el motivo por el cual cada uno permitió la apertura de nuevos universos y la preservación de algunas ramificaciones de la Sagrada Línea del Tiempo, incluyendo futuros proyectos relacionados a personajes de Fox.
Y es que, para quien ya vio el episodio, deberá recordar que Loki se convirtió en el nuevo guardián del tiempo que permite preservar todas las líneas ramificadas, haciendo alusión a su propia mitología al crear el árbol de la vida, Yggdrasil.
Gracias a su sacrificio, todas las líneas de tiempo que han existido previo incluso al MCU ahora existen y son canon en el universo Marvel. Debido a que el sacrificio de Loki ocurrió en algún punto en el tiempo que podría ser "cada momento", los eventos de todas esas películas fueron posibles, pues sin su sacrificio, probablemente las líneas se hubieran "podado" y no hubiésemos visto a los tres Spider-Man en la gran pantalla.