Otros Mundos

Fito Olivares, cantante de 'Juana la cubana', muere a los 75 años

La esposa de Fito Olivares fue la encargada de dar a conocer la lamentable noticia.

Fito Olivares | Foto: Facebook Fito Olivares
Fito Olivares | Foto: Facebook Fito Olivares
CDMX

Este viernes 17 de marzo el gremio musical está de luto debido a que se confirmó el fallecimiento a los 75 años de Fito Olivares, famoso saxofonista y cantante de melodías como “Juana la cubana” y “El Colesterol”.

¿Qué pasó con Fito Olivares?

Fue su esposa Griselda quien, a través de una entrevista para el canal de YouTube de Raúl Brindis, dio a conocer que hoy partió de este mundo el famoso músico.

“Desgraciadamente esto pasó hace una hora, tuvo muy mala noche y aquí estuve con él todo este tiempo. Sabía que estaba muy cerca y desgraciadamente pasó hace un momento”, externó.

Su esposa, agregó, que desde hace algunos meses a Olivares le fue detectado un severo cáncer que poco a poco le comenzó a dañar diferentes órganos y empezó a deteriorar su salud, aunque él pudo vivir un poco más del tiempo que le habían pronosticado los doctores.

Fue diagnosticado hace como unos ochos meses, pero no sabíamos qué tan grave iba a ser. Los doctores le dieron un tiempo, le dijeron de tantos meses y gracias a Dios duró un poquito más de lo que los doctores nos dijeron. Estaba ya muy avanzado su cáncer. Es un cáncer que se llama mieloma múltiple, le afecta las células blancas, la médula ósea, los huesos y estaba muy debilitado”.

Canciones de Fito Olivares

Olivares, con más de 50 años como profesional, grabó innumerables canciones, entre las cuales destacan:

  • Juana La Cubana
YouTube video
  • La Cruda
  • Cumbia E.T.
  • El Colesterol
  • Agüita de Melón
  • La Viuda Millonaria
  • Yuca la Chica Bionica
  • La Güera Salome
  • El Cometa
  • El Mensajero
  • La Doctora
  • La Gallina
  • Mi Caballito
  • La Negra Catalina
  • Cumbia Caliente

¿Quién fue Fito Olivares?

Nació en 1947 en Camargo, Tamaulipas, y desde temprana edad comenzó su gusto por la música. Desde los 12 años comenzó a tocar el saxofón y, en 1963, inició su trayectoria de manera profesional, donde no tardó en integrarse a la agrupación Dueto Estrella.

En 1979 Junto con sus hermanos Jaime y Javier formó “Tam y Tex” y un año después “Fito Olivares y su Grupo La Pura Sabrosura”.

El éxito de canciones como “Juana la cubana” le dio fama internacional y tuvo el privilegio de presentarse en reconocidos programas de televisión como “Siempre en Domingo”. Además creó su propio estudio de grabación llamado “Japonica Studio”, aunado a su editora “Sabrosura Music”.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN