
¡Aún no guardes la ropa invernal! El 2024 vendrá acompañado con una helada sorpresa, pues México recibirá en estos días varios eventos meteorológicos en los que se encuentran los frentes fríos número 21, número 22 y número 23, por lo que brindarás y comerás tus uvas en compañía de las bajas temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el Frente Frío 20 se extenderá este viernes sobre la Península de Yucatán. Del mismo modo, durante el fin de semana se desplazará sobre el Mar Caribe, y dejará de afectar al territorio nacional. Pero su partida traerá la entrada de tres nuevos.
¿Cuándo entrarán los Frentes Fríos a México?
Frente Frío 21
El domingo 31 de diciembre entrará un nuevo frente frío (el número 21) el cual se extenderá sobre Baja California provocando rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en dicha entidad. Se prevé que el frente frío número 21 se disipe en el transcurso de ese mismo día.
Frente Frío 22
Durante el lunes 1 de enero de 2024, el frente frío (el 22) se desplazará sobre la Península de Baja California e interactuará con una corriente en chorro polar, condiciones que darán origen a la tercera tormenta invernal de la temporada.
Esto ocasionará descenso de temperaturas, lluvias y chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de dichas entidades.
El pronóstico del clima para este día es el siguiente:
- Lluvias aisladas: Se notarán en Baja California, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas y tendrán temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: Sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C : Se podrá presenciar en las sierras de Baja California Sur, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Frente Frío 23
El mismo lunes, entrará un tercer frente frío e ingresará rápidamente al noreste del territorio nacional, en donde ocasionará vientos fuertes a muy fuertes; así como lluvias y chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Durante el martes, la tercera tormenta invernal y su frente frío se ubicarán en el noroeste del territorio nacional, manteniendo la probabilidad vientos fuertes a muy fuertes, ambiente gélido, lluvias y chubascos en Sonora, Chihuahua y Durango.
El pronóstico del clima para este día es el siguiente:
Chubascos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas.
Lluvias aisladas: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, extendiéndose durante la noche y madrugada del martes hacia Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: Sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: Sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: Sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Querétaro, Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.