Otros Mundos

Frente Frío 6 en México: Este miércoles 18 de octubre se verán 20 ESTADOS afectados

Si pasaste frío el martes, el miércoles 18 de octubre se espera que sea igual de gélido o incluso más en diversas áreas. Verifica si resides en uno de los estados de México que se verán afectados.

El frente frío 5 llega con fuerza en varios estados de México (EFE)
El frente frío 5 llega con fuerza en varios estados de México (EFE)
CDMX

Hoy, miércoles 18 de octubre, se prevé un fuerte descenso de la temperatura en diversas áreas de México debido a la influencia de una Masa de Aire Polar. Para aquellos que disfrutan del frío, esta noticia seguramente será bien recibida, pero si prefieres el clima cálido, asegúrate de tener a mano abrigos, mantas y guantes, ya que serán necesarios.

Después de experimentar temperaturas bajas el martes en regiones del norte y centro del país debido al Frente Frío 6, que se extiende por gran parte del territorio, este miércoles se espera que las bajas temperaturas persistan. Se pronostican temperaturas de hasta -5 grados Celsius en algunas áreas de los estados que se mencionan a continuación.

De acuerdo con la información proporcionada por Meteored, las zonas montañosas y rurales del norte y centro de México serán las más afectadas, con temperaturas que podrían llegar a -5°, e incluso, en el mejor de los casos, estarán apenas 5 grados por encima de cero al amanecer.

¿En qué estados hará más frío?

Para el amanecer de hoy, miércoles 18 de octubre, se esperan temperaturas mínimas de entre 5 y 12°C en 20 estados del país, incluyendo la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León. Para averiguar si tu estado se verá afectado por el Frente Frío 6 y la Masa de Aire Polar, te proporcionamos una lista de las entidades afectadas.

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Nuevo León
  • Jalisco
  • Chihuahua
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Tamaulipas
  • Durango
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Tlaxcala
  • Michoacán

El año 2023 se caracterizará por ser más frío de lo habitual en México debido al fenómeno meteorológico conocido como El Niño, que ha estado presente a lo largo del año. Esto dará lugar a un final de 2023 y un comienzo de 2024 más húmedos y fríos de lo normal, como resultado de la combinación de una corriente en chorro polar y una corriente subtropical, lo que provocará un mayor número de frentes fríos y tormentas invernales.

Aunque los meses más fríos suelen ser diciembre y enero, la temporada invernal en México comenzó en septiembre con la llegada del otoño, y sus efectos se hacen sentir particularmente a mediados de octubre, extendiéndose hasta febrero o marzo, cuando llega la primavera.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN