
Las heladas y el frío llegarán en esta semana para iniciar la semana de las posadas y acompañarlos a los preparativos de la Navidad, esto según lo informado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya que, según su reporte, el Frente Frío 15 ingresará esta semana al territorio nacional por la frontera norte.
El Frente Frío No. 15 ingresará con una línea seca sobre Chihuahua y con un canal de baja presión sobre el noreste del país, produciendo vientos fuertes con posibles tolvaneras en dichas regiones; así como lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
¿Qué recorrido tendrá el Frente Frío No?15?
En el transcurso del martes, el frente frío (No. 15) se extenderá sobre el norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, producirán vientos fuertes con posibles tolvaneras en dichas regiones; además de generar lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A partir del miércoles, el frente frío (No. 15) será reforzado por una masa de aire polar y se desplazará gradualmente sobre la vertiente del golfo de México, en interacción con canales de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste del país, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes sobre las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; así como lluvias aisladas en el centro del país.
Mañana, el #FrenteFrio Núm. 15 y otros sistemas #Meteorológicos ocasionarán #Chubascos con posibles #DescargasEléctricas, #Vientos fuertes y posibles #Tolvaneras, en entidades del norte y noreste de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 16, 2024
Más información en ⬇️https://t.co/CKEnUOqJgu pic.twitter.com/fGthK40Sy9
A su vez, a partir de la noche del miércoles se prevé evento de “Norte” en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, propagándose durante la madrugada al istmo y golfo de Tehuantepec.
Por otro lado, canales de baja presión en el oriente y sureste del territorio nacional e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, producirán lluvias e intervalos de chubascos en las mencionadas regiones, además de la península de Yucatán, el occidente y sur del país.
Lunes 16 de diciembre 2024:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California y Estado de México.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas montañosas de Coahuila, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Martes 17 de diciembre 2024
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California y Estado de México.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Querétaro, Ciudad de México y Morelos.