Otros Mundos

El futbol y el beisbol no se cancelarían pese al semáforo rojo, aseguró SSa

Ricardo Cortés, director del Promoción de la Salud, aclaró que la actividad puede seguir si se respetan los protocolos sanitarios.

El futbol y el beisbol no pararán por el coronavirus. (Foto: Imago7)
El futbol y el beisbol no pararán por el coronavirus. (Foto: Imago7)
Ciudad de México

Ante el repunte en el número de contagios en México y la advertencia de que el semáforo epidemiológico podría volver a rojo en varios estados del país, Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud del gobierno federal, aseguró que los espectáculos deportivos que ya reiniciaron, como la Liga MX y la Liga de Beisbol del Pacífico, no se cancelarían.

Pueden continuar, no hay ningún problema siempre y cuando lleven a cabo las medidas básicas de prevención y que los jugadores se mantengan en sus equipos como familia nuclear bien cuidada; así no tendrán riesgos o los estarán mitigando para no tener que suspender esta actividad profesional. Se puede convivir con la pandemia porque los están cuidando y no corre riesgo de parar esta actividad económica (los deportes)”, dijo en entrevista para la revista Proceso.

El funcionario recordó que mientras el semáforo se encuentre en rojo o naranja, ambas ligas podrán llevar a cabo sus juegos a puerta cerrada, y en amarillo se analizaría la apertura gradual de los estadios, como ya pasó en los juegos del Mazatlán FC y Necaxa.

“La recomendación de la Secretaría de Salud es que de entre los cuatro niveles de riesgo si se está en naranja y rojo se juega a puerta cerrada y si el semáforo es amarillo y verde a puerta abierta”, añadió.

Los procesos de seguridad en los clubes

Finalmente Cortés se refirió a los procesos de seguridad de los equipos ante un posible rebrote, afirmando que se debe de tratar como un caso familiar, manteniendo los protocolos que se han venido manejando, por ejemplo en la Liga MX, donde cada semana los jugadores se someten a pruebas para descartar contagios.

“Si hay un brote donde actualmente una gran cantidad de jugadores y el cuerpo técnico están contagiados al mismo tiempo hay un brote y decimos que, como puede suceder en cualquier familia, hablando de que los equipos de futbol son comunidades cerradas, si hubiera cuatro o cinco casos en un equipo es un brote; hay que tratarlo como tal, aislar a la gente, estar estudiando al resto de las personas que conviven con ellos y vigilando signos u síntomas”.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN