Otros Mundos

Goku se despide de Akira Toriyama: El mensaje del futbolista que se CAMBIÓ de nombre

El jugador que se cambió de nombre a Goku en honor al Saiyajin, dedicó un emotivo mensaje de despedida para Akira Toriyama.

Goku Román se despide de Akira Toriyama (Foto especial)
Goku Román se despide de Akira Toriyama (Foto especial)
Ciudad de México

Todo el mundo quedó sorprendido y conmocionado por la muerte de Akira Toriyama, el creador de la famosa serie de Dragon Ball. Esta saga creada por el artista impactó de gran manera en el mundo del anime dejando un antes y un después, pues logró conquistar la imaginación y el corazón de los aficionados al anime y el manga.

Pero no solo conquistó a los amantes del anime, pues el futbolista de la segunda división de Polonia, Joan, quien se cambió el nombre a Goku en 2020, se despidió del gran Akira Toriyama por medio de un tweet en X. En su mensaje se puede ver una mano rezando, un corazón blanco y un signo de infinito.


¿Quién es Goku?

Es un futbolista español que juega de centrocampista en la segunda división de Polonia con el Wisla Kraków, actualmente tiene 30 años de edad y ha pasado en las inferiores del Real Espanyol, Manchester City o el Barcelona B. Además, en el 2014 jugó la mitad de una temporada en la liga española con el Villarreal.

El futbolista publicó su cambio de nombre en 2020 y mencionó “He escogido este nombre porque me siento identificado con los valores que representa para mí: Perseverancia, empatía, crecerse ante los obstáculos, luz y positividad”

¿De que murió Akira Toriyama?

La cuenta oficial de Dragon Ball lanzó un Tweet especificando la causa de la muerte de Akira Toriyama, donde decía lo siguiente “Queridos amigos y colaboradores, con profunda tristeza informamos que el creador de manga, Akira Toriyama murió el pasado 1 de marzo debido a un agudo hematoma subdural”.


¿Qué es un hematoma subdural agudo?

De acuerdo a MedlinePlus, un hematoma subdural es una acumulación de sangre en el cerebro, este tipo de hematoma es el más letal entre todos los traumatismos craneales. El consumo prolongado de alcohol, los medicamentos anticoagulantes, afecciones médicas que provocan que la sangre no coagule correctamente, sufrir un traumatismo craneal repetitivo y ser muy joven o de edad muy avanzada son algunas de las causas de esta enfermedad.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN