Los días de descanso obligatorio en México son uno de los derechos contemplados en la legislación laboral, la cual comparte el calendario oficial de días inhábiles cada año. El 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera, algo que ha hecho que los mexicanos se pregunten si habrá actividades laborales y escolares el próximo lunes.
Aquí te compartimos cuáles son los días de descanso obligatorio para las personas trabajadoras y qué dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) sobre el próximo 24 de febrero de 2025.
¿El 24 de febrero es un día de descanso obligatorio?
De acuerdo al calendario de la LFT, el 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera en México. A pesar de la relevancia histórica y cultural que tiene este día, el próximo lunes no estará contemplado como uno de los días inhábiles para los trabajadores.
El artículo 74 de la LFT comparte estos días como los descansos obligatorios en México para este 2025:
- Miércoles 1 de enero (Año Nuevo)
- Lunes 3 de febrero (Día de la Constitución Mexicana)
- Lunes 17 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- Jueves 1 de mayo (Día del Trabajo)
- Domingo 1 de junio (Elección de jueces y magistrados)
- Martes 16 de septiembre (Conmemoración de la Independencia de México)
- Lunes 17 de noviembre (Conmemoración de la Revolución Mexicana)
- Jueves 25 de diciembre (Navidad)
Cabe destacar que la fecha del 1 de junio no se registra en los días inhábiles cada año, pues este 2025 la normativa aplicará por la reforma al Poder Judicial y la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Dicho esto, todos aquellos días en los que se conmemore algún evento histórico o lleve a cabo alguna otra celebración, no serán considerados como días de descanso obligatorio en nuestro país.
???? ¿Qué son los días de #descanso obligatorio?
— Centro de Conciliación Laboral CDMX (@CCLCDMX) November 4, 2024
Son fechas marcadas por la #LFT en las que los trabajadores deben descansar con goce de salario. ????️ Están diseñadas para fomentar el equilibrio entre la vida laboral y personal. ????✨
¡Exige lo que te corresponde! ☝????#UtopíaLaboral pic.twitter.com/KaguwlcQBZ
¿Cuánto deben pagarme si trabajo un día de descanso obligatorio?
En algunas empresas o industrias, los empleados deben presentarse a laborar durante las fechas de descanso obligatorio. Esto puede parecer algo tedioso o desilusionante, aunque todo esfuerzo tiene su recompensa. La Ley Federal del Trabajo dictamina en su artículo 75 que los trabajadores y patrones deben determinar el número de laboristas que deberán prestar su servicio en las fechas inhábiles.
Aquellos que se presenten en su puesto durante un día de descanso obligatorio, deberán ser acreedores a un pago doble de su salario, independientemente al que perciben por el descanso obligatorio. En pocas palabras, las personas trabajadoras pueden obtener hasta un triple salario durante esas fechas.
Además, debes tomar en cuenta que si una fecha inhábil cae en día domingo, lo que los empleadores deberán cubrir también el pago de la prima dominical, la cual se estipula en el artículo 71 de la LFT y equivale al 25% del salario ordinario que perciben al día.
¿Habrá clases el 24 de febrero? Esto dice la SEP
Los calendarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la LFT tienen diferentes fechas de descanso. Sin embargo, el calendario oficial del ciclo escolar 2024-25 tampoco contempla el 24 de febrero como un día donde alumnos de preescolar, primaria y secundaria tengan un descanso de sus actividades escolares.
Dicho esto, este lunes 24 de febrero será un día de actividades normales, tanto para estudiantes y trabajadores.
Pero no todo es malo para los jóvenes, pues aunque no descansen este 24 de febrero, pocos días después podrán disfrutar de un respiro de sus actividades académicas, ya que el viernes 28 de febrero no habrá clases por la Sesión de Consejo Técnico Escolar que realizan los docentes.
Los días que los estudiantes no asistirán a las aulas este 2025 son:
- 28 de febrero de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
- 17 de marzo de 2025 - Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
- 21 de marzo de 2025 - Registro de calificaciones
- 28 de marzo de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
- Del 14 al 25 de abril de 2025 - Vacaciones de Semana Santa
- 1 de mayo de 2025 - Día del Trabajo
- 5 de mayo del 2025 - Batalla de Puebla
- 15 de mayo de 2025 - Día del Docente
- 30 de mayo de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
- 27 de junio de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
