Otros Mundos

¿NUEVOS puentes en 2025? Descubre los DÍAS de vacaciones OFICIALES

Conoce los días que no deberás acudir a trabajar este 2025 y qué pasa si asistes a tu empleo en esas fechas.

Días Festivos 2025: ¿en qué fechas habrá descaso obligatorio en México? (FOTO): Especial.
Días Festivos 2025: ¿en qué fechas habrá descaso obligatorio en México? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Los días festivos son uno de los temas mayormente discutidos en México, ya que para algunas personas suele ser confuso el cambio de fechas de descanso obligatorio cada año en el país.

De acuerdo a la ley, existen días que ameritan darse una pausa de las actividades laborales, aunque en otras fechas significativas no es el caso. Aquí te compartimos cuáles son los días de descanso obligatorio que restan en este 2025.

¿Qué días festivos habrá en 2025?

Los días de descanso obligatorio son fechas establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT), aunque no todos los días festivos en México entran en esta categoría. 

A pesar de que se implementan algunos días en el calendario de la LFT, los días festivos suelen tener algunas modificaciones en sus fechas, de acuerdo a su relevancia histórica y naturaleza conmemorativa.

Algunas de esas modificaciones son posicionar el descanso obligatorio en días lunes, con el fin de crear los famosos "puentes" para prolongar el descanso de los ciudadanos. 

Desde este 1 de octubre y ahora cada seis años, se descansará de manera obligatoria (Shutterstock)
Estos son los días de descanso obligatorio en México para 2025. (FOTO): Especial.

Hasta ahora, estas son las fechas que se contemplan en el calendario de días de descanso obligatorio 2025 en México:

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes 3 de febrero: Día de la Constitución Mexicana.
  • Lunes 17 de marzo: Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.
  • Jueves 1 de mayo: Conmemoración del Día del Trabajo.
  • Martes 16 de septiembre: Conmemoración del Día de la Independencia de México.
  • Lunes 17 de noviembre: Conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Entre los días festivos en México que se contemplan en 2025, aunque no son considerados días de descanso obligatorio, están:

  • Jueves 17 de abril y viernes 18 de abril: Días Santos.
  • Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • Domingo 12 de octubre: Día de la Raza.
  • Domingo 2 de noviembre: Día de Muertos.
  • Viernes 12 de diciembre: Día de la Virgen María.

Dependerá de cada empresa o empleador brindar descanso a sus trabajadores en estas fechas, ya que no entran en el calendario oficial de la legislación laboral en México y tampoco en los beneficios por trabajar durante esos días.

¿Qué pasa si trabajo un día de descanso obligatorio?

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo contempla los escenarios en los cuales los ciudadanos deben presentarse a laborar en las fechas registradas como de descanso obligatorio. La legislación especifica que aquellas personas que se presenten a su trabajo en esos días tendrán derecho a gozar de un salario doble por el servicio que brinden, independientemente al sueldo que perciben durante ese día de descanso. 

En otras palabras, los trabajadores podrían llegar a ganar hasta un salario triple en caso de trabajar en una fecha de descanso obligatorio. 







Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN