
Dicen por ahí, que hijo de tigre pintito, aunque igual está claro que no siempre se cumple la regla, porque a partir de la formación individual, cada quien se forma un criterio que puede ser opuesto a la tradición.
Y un claro ejemplo de lo anterior es el vástago del excapo colombiano Pablo Escobar, pues éste, yendo en contra de la figura de su padre, ha preferido inmiscuirse en proyectos que tienen como premisa evitar los delitos, y mejor promover el camino del bien, irse por la derecha.
Un proyecto titulado “Ser bueno es mejor negocio”, en el que participa Sergio Marroquín, el hijo de Pablo Escobar, busca prevenir el delito a través de videojuegos de realidad virtual. #EnPunto con @enrique_acevedo | #DecideInformado pic.twitter.com/dsyzEZbhP0
— NMás (@nmas) June 17, 2023
La realidad virtual, una tecnología que puede tener aplicaciones en diferentes ámbitos, por ejemplo, en el campo de la seguridad, creó un videojuego que precisamente busca alejar a los jóvenes de los problemas y de ciertos patrones que los puedan acercar a ser delincuentes potenciales.
¿Cuál es el proyecto del hijo de Escobar?
El proyecto en el cual participa Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar, por su nombre nacimiento), hijo del legendario narcotraficante, lleva por nombre: Ser bueno es mejor negocio.
Y dicha pieza busca que los participantes tomen buenas decisiones para ganar; como el protagonista de una película de acción, la meta es evitar a toda costa caer en la tentación y en los malos consejos de un amigo que tiene un padre narcotraficante.