
La temporada de huracanes ha comenzado con sorpresas significativas, destacándose la presencia del poderoso huracán Beryl, que en poco tiempo ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en el primer huracán de esta intensidad en la temporada del océano Atlántico.
Debido a su rápido avance a través del Caribe y sus vientos que superan las 124 millas por hora, las autoridades han sugerido a la población buscar refugio ante los inminentes fuertes vientos.
Además de esto, las imágenes satelitales han impactado a las entidades, pues tiene un ojo bien formado que amenaza con tener un gran impacto al momento de tocar tierra.
Imágenes satelitales del huracán Beryl
El Cooperative Institute for Research in the Atmosphere (CIRA) de Estados Unidos ha compartido al mundo las impactantes imágenes que muestran un ojo bien definido y una estructura interna compactada en el huracán Beryl.
Dicha estructura incluye una alta concentración de tormentas eléctricas, lo que ha favorecido su rápida intensificación. Estas imágenes resaltan la gravedad que representa este ciclón y la necesidad de prepararse adecuadamente ante la llegada de este poderoso huracán.
“Huracán #BERYL a las 1500 UTC cerca de 10,7N 54,9W, con ojo despejado en #GOES frente a las imágenes. Estimación inicial de TAFB de mares de 12 pies y más delineada en contorno azul, con una X roja que muestra la ubicación probable de mares máximos de hasta 34 pies” Compartieron en X el National Hurricane Center's Tropical Analysis and Forecast Branch.
Hurricane #BERYL at 1500 UTC near 10.7N 54.9W, with clearing eye in #GOES vis imagery. TAFB initial estimate of seas 12 ft and greater outlined in blue contour, with red X showing likely location of max seas to 34 ft. #marinewx pic.twitter.com/QSmS6yeLs5
— NHC_TAFB (@NHC_TAFB) June 30, 2024
#IMPACTANTE ⚠️⚠️⚠️
— Julio César Cano (@JulioCesar_Cano) July 1, 2024
Así se ve el “ojo” del huracán #Beryl que avanza como categoría 4 sobre el océano Atlántico… intensas tormentas eléctricas se aprecian en el centro de este impresionante fenómeno meteorológico… pic.twitter.com/MLRCRezjN3
¿Cuál es la trayectoria del Huracán Beryl?
El centro del huracán Beryl hizo impacto en la isla caribeña de Carriacou, parte de las islas de Barlovento, poco después de las 11 horas (ET) de este lunes. Según los informes del NHC indican que Beryl presenta vientos máximos sostenidos de 150 millas por hora y se desplaza a 20 millas por hora.
Por su presencia, se anticipan lluvias e inundaciones repentinas en las islas de Barlovento hasta la tarde del lunes, lo que representa un peligro significativo para la vida y la propiedad en estas áreas.
Las autoridades han aconsejado a los residentes de Granada, las Islas Granadinas y Carriacou que permanezcan en sus refugios debido a la amenaza de vientos destructivos y marejadas de tormenta en las próximas horas.
Beryl se espera que se desplace al sur de Barbados en las próximas horas y continúe su trayectoria hacia el mar en dirección a Jamaica.
Aunque se estima que el huracán se debilite a mediados de la semana, este seguirá siendo una amenaza significativa mientras se desplaza hacia México. Si Beryl cambia su ruta hacia el norte del golfo de México, podría afectar áreas como Florida y Houston, Texas. Por ahora, la trayectoria proyectada sigue apuntando hacia la península de Yucatán.