
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Beryl subió a categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, siguiendo un desplazamiento hacia el oeste-noreste, sin embargo, hay que destacar que aún no pisa suelo mexicano. Ante esto, La Coordinación Estatal de Protección Civil en Quintana Roo y la gobernadora Mara Lezama, decidieron activar la alerta verde, que significa peligro bajo.
"Quintana Roo entramos en Alerta Verde ante el acercamiento del huracán Beryl, peligro bajo", informó la gobernadora mediante sus redes sociales.
También hay que mencionar, que muchos habitantes de Quintana Roo fueron a comprar despensa a los supermercados, esto en caso de que el huracán Beryl traiga intensas afectaciones.
⚠️ Esta noche el #Huracán #Beryl se intensificó a categoría 5 en la escala #SaffirSimpson.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 2, 2024
Puedes consultar toda la información en ⬇️https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/XK5TEtPD81
¿Cuándo llega Beryl a México?
Las autoridades climatológicas del país informaron el pasado 1 de julio sobre la trayectoria del huracán y afirmaron que "por el momento (Beryl) no representa peligro para el territorio mexicano”. Sin embargo, el pronóstico de trayectoria dice que Beryl podría llegar como un huracán categoría 2 al sur de Quintana Roo.
De igual manera, Conagua aseveró que para el viernes 5 de julio a las 12:00 a.m. Beryl se ubicaría a 40 kilómetros al sur-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, prácticamente frente a las costas mexicanas. El Servicio Meteorológico Nacional ha pedido a la población en México a "extremar precauciones" y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó mediante un video del medio local Reforma, que desea que no haya daños por el huracán y que de todas maneras van a prevenir.
"De acuerdo a los pronósticos, (Beryl) entraría (a México) hasta jueves o viernes, si es que no se desvía la dirección que trae. Todavía no sabemos su fuerza, se habla de categoría 3, (pero) tenemos que ver todavía. Deseamos (que no haya daños mayores) y de todas maneras vamos a prevenir", mencionó Andrés Manuel.
¿En qué estados de México lloverá el día de hoy 2 de julio?
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional este es el pronostico de las lluvias el día de hoy martes 2 de julio 2024.
- Lluvias intensas: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
- Lluvias muy fuertes: Sonora, Durango, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco.
- Lluvias fuertes: Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos: Tamaulipas y Aguascalientes
☔️⛈️ En entidades del noroeste de #México, además de la #PenínsulaDeYucatán, se pronostican #Lluvias y #Chubascos durante las próximas tres horas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 2, 2024
???? Más información en las imágenes ???? pic.twitter.com/wbneW4lsfL
Afectaciones del Huracán Beryl
El Centro Nacional de Huracanes estima que Beryl traerá a Jamaica vientos y majeradas ciclónicas potencialmente mortales. Por su parte las autoridades del país hicieron un llamado a la población para evacuar en caso de inundaciones.
???????? | EN VIDEO
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 2, 2024
Imágenes del embate del Huracán Beryl en Santa Lucía este lunes.
Beryl es ahora un poderoso Categoría 5 y se encuentra rumbo a Jamaica. pic.twitter.com/3CaqFFTZQe