Otros Mundos

INAPAM: ¿Cómo conseguir ingresos extras para adultos mayores con Vinculación Productiva?

Conoce los detalles para adultos mayores que buscan mejorar sus condiciones económicas.

Así funciona la vinculación productiva del INAPAM (INAPAM/PNGwing).
Así funciona la vinculación productiva del INAPAM (INAPAM/PNGwing).
Ciudad de México

Actualmente, se están realizando los pagos de las Pensiones del Bienestar de manera universal en muchas entidades del país; sin embargo, hay más programas que ofrecen ingresos para las personas adultas mayores, y ésta es mediante el INAPAM, específicamente por el programa Vinculación Productiva.

De este modo, las personas que cuenten con su credencial podrán no sólo acceder a beneficios como descuentos en algunos establecimientos y servicios, sino que también podrán mejorar su estabilidad económica y de vida en algunos otros aspectos. Conoce más detalles a continuación.

¿Qué es la Vinculación Productiva del INAPAM?

De acuerdo con el gobierno, el programa Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores busca "la instrumentación de programas para promover empleos remunerados, así como actividades voluntarias que generen un ingreso para las personas adultas mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión".

De este modo, la dependencia busca mantener "relación con las empresas que desean incorporar a las personas de 60 y más años de edad" en el ámbito laboral.

¿Qué se puede obtener con Vinculación Productiva?

De acuerdo con información oficial, esto es lo que ofrecen las empresas que participan como parte del programa de Vinculación Productiva:

  • Sueldo base
  • Prestaciones de Ley
  • Contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios
  • En algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley

¿Qué requisitos pide Vinculación Productiva?

Para formar parte del programa Vinculación Productiva, estos son los requisitos:

  • Tener 60 y más años de edad
  • Credencial INAPAM (original)
  • Identificación oficial con fotografía (original) —INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE—

¿Cuál es el procedimiento de Vinculación Productiva?

De acuerdo con la información del propio INAPAM, estos son los pasos que debes seguir para formar parte del programa:

  1. Llenar solicitud de inclusión social
  2. Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
  3. Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria
  4. Gestión de entrevista con empresas



Tags relacionados
Sobre el autor
Cristian Ordoñez

Redactor de MT desde 2024. Comunicólogo por la UNAM. Amor por el deporte, además de los videojuegos, la música y los gatos.

cristian.ordonez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN