
La red Instagram añadió el miércoles una nueva función para crear y compartir videos cortos, un desafío directo de su propietaria, Facebook, a la aplicación china TikTok, que está desde hace días en la mira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Instagram Reels permite a los usuarios grabar videos de hasta 15 segundos y proporciona herramientas para editarlos y agregarles audio y efectos, explicó Facebook en una publicación de blog.
"Reels te invita a crear videos divertidos para compartir con tus amigos o cualquier persona en Instagram", expresó la plataforma de redes sociales, con sede en California (oeste de EEUU).
All week we’re sharing tips on how to make reels with different features. ????
— Instagram (@instagram) August 5, 2020
Reels is a new way to create and discover short, entertaining videos on Instagram.
First up: how to use green screen ✅ pic.twitter.com/Nc1Y5zKoPv
Días atrás Trump amenazó con prohibir la exitosa aplicación china TikTok en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional, y le dio hasta mediados de septiembre para llegar a un acuerdo de venta a la gigante tecnológica local Microsoft u otro interesado.
Trump defendió el martes su exigencia de que el gobierno de Estados Unidos reciba un porcentaje del precio de compra de TikTok, después de que su demanda fuera calificada de inconstitucional y similar a la extorsión.
Reels permitirá a Instagram competir en el universo de los videos cortos graciosos o lúdicos, el formato que hizo de TikTok un fenómeno de las redes sociales.
Hellooooo, Reels ????
— Instagram (@instagram) August 5, 2020
Introducing a new way to create and discover short, entertaining videos on Instagram.
Reels is rolling out today to more than 50 countries around the world.
????????????✨????????????https://t.co/RfXDhYawSF pic.twitter.com/FjSGSpSGpn
"Reels es una parte importante del futuro del entretenimiento en Instagram. Nuestra comunidad nos está diciendo que quiere hacer y ver videos cortos y editados", subrayó Facebook.
La nueva función está disponible en más de 50 países, incluidos Argentina, Brasil, España, México y Estados Unidos.
La novedad sigue la tendencia de Facebook de copiar características que son exitosas en las aplicaciones rivales.