
Este 29 de junio, la página principal de Google está vestida con un hermoso y clásico alebrije mexicano, en homenaje a unos de los artistas más reconocidos en la cultura popular, creador de estos míticos personajes que por años han adornado las festividades en tierras aztecas.
Su nombre es Pedro Linares López y este día estaría cumpliendo 115 años, es por eso que Google le rinde tributo con un Doodle de Alebrije que forman las 5 letras del gigante de las búsquedas en internet.
¿Quién fue Pedro Linares López?
Nacido en la Ciudad de México en 1906, de padre artesano, Pedro a los 12 años ya trabajaba en el arte, fabricaba piñatas, calaveras del Día de Muertos y figuras de papel maché que vendía para ayudar a su familia. Con el paso del tiempo su talento fue creciendo y llegó a trabajar a lado de Frida Kahlo y Diego Rivera.
Alebrijes, producto de una pesadilla
En 1936, Linares López cayó enfermo de gravedad y mientras estaba tendido en una cama, soñó con unos seres extraños, parecidos a los dragones pero de muchos colores extravagantes. Cuando despertó y mejoró, trajo a la vida real a las criaturas que había visto y aunque al principio no tuvieron mucho éxito, fue mejorando la estética y para mediados de siglo, los Alebrijes ya eran parte de su sello como artista.
Al seguir muy inmiscuido en las celebraciones anuales del Día de Muertos, López incluyó a sus Alebrijes en los festejos y hasta la fecha, tanto el 1 y 2 de noviembre como en otras festividades tradicionales mexicanas se pueden ver a los seres creador por el artista capitalino.
Linares López, motivo de orgullo nacional
Su trabajo ha sido llevado a casi todos los rincones del mundo, exposiciones, replicas, homenajes, los Alebrijes trascendieron fronteras y son reconocidos como material mexicano.
En 1990, fue galardonado con el primer Premio Nacional de Artes y Ciencias de México en la categoría de Artes y Tradiciones Populares y se le han hecho decenas de reportajes y documentales, el más famoso fue el de Judith Bronowski en 1975.

Su injerencia en el futbol mexicano
Oaxaca se convirtió en el nicho de la fabricación de Alebrijes, tomando la creación de Pedro Linares, llevaron a la criaturas del papel a la madera y las adoptaron como suyas. Es por eso que en 2012 irrumpió en el futbol mexicano un club que lleva justo ese nombre: ALEBRIJES.
Con colores vivos como naranja, verde, rosa y una playera negra que siempre ha incluido detalles de las obras de Linares López, el equipo de la Liga de Expansión también rinde un homenaje permanente al artistas que este 29 de junio celebramos y recordamos.