Otros Mundos

Johnson & Johnson alista ensayo masivo de vacuna contra coronavirus

Estados Unidos aportará más de 50 mil voluntarios para continuar con la investigación de la vacuna.

Las pruebas continúan al rededor del mundo. (AFP)
Las pruebas continúan al rededor del mundo. (AFP)
Estados Unidos

Unos 60 mil voluntarios en Estados Unidos se preparan para el ensayo a gran escala de la vacuna contra el coronavirus que investiga Johnson & Johnson, a través de su farmacéutica Janssen, la misma que ha comenzado a probarse en España, siendo ésta una de las últimas etapas antes de su aprobación definitiva, en caso de demostrar que es eficaz y segura. 

Es el cuarto ensayo de la fase 3, el cual está orientado a comprobar si esta la aspirante a vacuna puede llegar a prevenir los síntomas de la enfermedad con una dosis única, según acaba de anunciar el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

La farmacéutica Janssen comenzó este mes también ensayos en voluntarios adultos en tres centros médicos españoles: Hospital La Princesa y Hospital La Paz, ubicados en Madrid, y en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander. El país europeo está en fase 2, prolongándose entre cuatro y seis meses. 

Aunque en la investigación es realizada por la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, participan también numerosos institutos y centros de investigación de ese país. 

"Hazaña sin precedentes" 

En Estados Unidos son ya cuatro candidatas a vacunas contra covid-19 que se encuentran en pruebas clínicas en la fase 3, lo que según el director del NIAID, Anthony Stephen Fauci, es "una hazaña sin precedentes" cuando han transcurrido solo ocho meses desde que se identificara el virus SARS-CoV-2 responsable de la enfermedad. 

En un comunicado, Anthony Stephen Fauci apunta la probabilidad de que se requieran varios tipos de vacunas para atender la demanda mundial, y ha subrayado que el "candidato" que prueba Janssen ha demostrado ya que es un fármaco "prometedor".

La vacuna candidata consiste en vector recombinante que utiliza un adenovirus humano (el virus responsable del resfriado común) para expresar la proteína del SARS-CoV-2 en las células.

 El vector de adenovirus usado en la vacuna "candidata" de esta empresa farmacéutica se ha modificado para que ya no se pueda replicar en humanos y causar enfermedad. Los hallazgos preclínicos que ya se publicaron en la revista Nature mostraron que esta "candidata a vacuna" indujo respuestas de anticuerpos neutralizantes en macacos y proporcionó una protección completa o casi completa contra la infección por virus en los pulmones y la nariz después de la exposición al SARS-CoV-2. 

El ensayo que comienza ahora está diseñado para determinar si la vacuna en investigación puede prevenir el covid-19 después de una sola dosis, subraya la comunicación difundida hoy. 

Todas las vacunas tienen que superar numerosos ensayos y pasar diferentes fases antes de ser aprobadas y comercializadas, empezando por los desarrollos preclínicos, que se realizan inicialmente en modelos animales.

 ¿Cuáles y cómo son las fases de ensayos para los fármacos?

 Tras las pruebas con modelos animales comienza la fase I, en la que empieza a probarse la vacuna en pequeños grupos de voluntarios sanos, para tener datos sobre la dosis adecuada, la seguridad y la respuesta inmunitaria que produce. 

La fase II se amplía a grupos más amplios (voluntarios y sanos) para avanzar en el conocimiento sobre la seguridad y la eficacia de la vacuna en grupos de población más amplios y variados, y en la fase III esos grupos se amplían a colectivos muy superiores.

Superadas las tres fases se puede obtener la licencia y fabricar y comercializar a gran escala la vacuna, aunque comienza entonces una fase (la IV) en la que se activan diferentes sistemas de vigilancia para comprobar, de una forma prácticamente continua, la seguridad y la eficacia del producto.​


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN