El escritor mexicano José Agustín, autor de las novelas 'La Tumba' (1964), 'De Perfil' (1966) y 'Ciudades Desiertas (1982)', falleció este martes a los 79 años por complicaciones de salud que comenzaron el pasado 29 de diciembre.
"La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el sensible fallecimiento de José Agustín, narrador, ensayista, guionista de cine, traductor, dramaturgo y periodista mexicano", informó dicha dependencia en sus redes sociales.
Te Recomendamos
La Secretaría de Cultura del @GobiernoMX lamenta el sensible fallecimiento de José Agustín, narrador, ensayista, guionista de cine, traductor, dramaturgo y periodista mexicano. Fue autor de obras emblemáticas de la literatura de la onda, como “La tumba”, “De perfil”, “Ciudades… pic.twitter.com/0HhCGhVkx7
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) January 16, 2024
Desde el 2 de enero, su hijo José Agustín Ramírez reveló que su padre había recibido la extremaunción, por lo que agradeció la solidaridad y las oraciones de todos los lectores de su padre.
¿Quién fue José Agustín?
José Agustín Ramírez Gómez, quien firmaba sus obras como José Agustín, nació el 19 de agosto de 1944 en Acapulco, en el sureño de Guerrero.
Estudió letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dirección cinematográfica en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC/UNAM), y composición dramática en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Asociación Nacional de Actores (ANDA).
Desde muy joven destacó con sus novelas 'La Tumba' y 'De perfil', consideradas parte de la 'Literatura de la Onda', junto con algunas obras de los escritores Gustavo Sáinz, René Avilés Fabila y Parménides García Saldaña.
La corriente estaba caracterizada por el lenguaje coloquial, por abordar temas como el rocanrol, el alcohol, las drogas, el sexo y los conflictos familiares durante los años 60 en la Ciudad de México.
Con profunda tristeza lamentamos el sensible deceso del escritor, guionista de cine, traductor, dramaturgo y crítico de rock, José Agustín Ramírez Gómez, galardonado con el Premio Juan Rulfo para Primera Novela, cuyas obras son de lectura imprescindible para las jóvenes… pic.twitter.com/WHBUZ75sJL
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) January 16, 2024
José Agustín descubrió a Rockdrigo
A él se debe el descubrimiento del cantautor mexicano Rockdrigo, fallecido en el sismo del 19 de septiembre de 1985 y quien lo conquistó por la frescura de sus letras y al que calificó como rupestre por hacer canciones solo con su guitarra y armónica.
El llamado 'Hijo predilecto de Cuautla', ciudad en el estado de Morelos, su lugar de residencia, colaboró en decenas de periódicos, revistas y suplementos cultura.
Recibió el Premio Nacional de Literatura Juan Ruiz de Alarcón en Taxco, Guerrero (1993), por su trayectoria literaria y su aporte a las letras mexicanas, y el Premio Latinoamericano de Narrativa Colima-INBA (1993).
En 1994 recibió un homenaje nacional en Saltillo a cargo del Instituto Coahuilense de Cultura y la Universidad de Coahuila; en 2005 recibió el Premio Mazatlán de Novela por 'Vida con mi viuda' y en 2011 obtuvo el Premio Nacional de Artes y Literatura del Gobierno mexicano.
