Otros Mundos

'La Hora Nacional'; CIRT recomienda no transmitir el programa ante denuncias del PAN

El PAN presentó una denuncia ante el INE acusando a la Secretaría de Gobernación de infringir el principio de imparcialidad durante dicho programa.

Cirt recomienda suspender 'La Hora Nacional' ante denuncias del PAN
Cirt recomienda suspender 'La Hora Nacional' ante denuncias del PAN
Ciudad de México

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y TV (CIRT) recomendó a sus afiliados no transmitir el programa de la 'Hora Nacional' a partir de este domingo 24 de marzo. De acuerdo con un comunicado, este organismo emitió la sugerencia “ante el grave riesgo de ser sancionados por su difusión “.

Esta decisión se tomó  luego de que la Cámara fuera notificada el sábado 23 de marzo que representantes del Partido Acción Nacional (PAN)presentaron una denuncia contra la Secretaría de Gobernación y sus afiliados, por la transmisión de este programa ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Qué decía la denuncia del PAN?

El pasado sábado 24 de marzo, los diputados panistas Federico Döring y Luis Alberto Mendoza informaron que presentaron una denuncia ante el órgano electoral por la presunta “violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de la contienda electoral, así como la cesión o adquisición de tiempos en radio con fine político-electorales”.

“Junto con @FDoringCasar pedimos que se suspenda La Hora Nacional porque se ha utilizado para hacer propaganda política electoral a favor de @Claudiashein. Es responsabilidad del @INEMexico determinar las sanciones que la situación amerita en contra de la @SEGOB_mx y quienes resulten responsables”, informó Mendoza en su cuenta de X.

En el documento, compartido por Mendoza Acevedo, se especifica a los concesionarios de radio que difundieron los programas de ‘La Hora Nacional’, correspondientes a las emisiones de los días 3 y 10 de diciembre de 2023, así como del 14 de enero del año en curso.

De igual forma, se pronunciaron en contra de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la propia candidata presidencial  Claudia Sheinbaum.

Mendoza señaló que la emisión de los programas podría considerarse como acciones anticipadas de campaña y mal uso de recursos públicos, ya que se promovió de manera favorable la imagen de la candidata a nivel nacional a través de mil 700 estaciones. Ambos legisladores afirmaron que estarán vigilantes de las medidas cautelares y sanciones que resulten apropiadas.

La CIRT sugiere suspender ‘La Hora Nacional’

Luego de darse a conocer la queja, la CIRT recomendó a sus afiliados omitir la transmisión de ‘La Hora Nacional’ a partir del domingo 24 de marzo, ante el “grave riesgo de ser sancionados por su difusión”.

“Nos enteramos de que el día de hoy representantes del PAN presentaron una denuncia contra la Secretaría de Gobernación y contra nuestros afiliados, por la transmisión de este programa ante el INE por violaciones al principio de imparcialidad, al considerar que desde hace tiempo de manera sistemática solo hablan de la candidata del partido en el gobierno y de sus obras cuando fue Jefa de Gobierno, así como conversan de los programas del Ejecutivo Federal”, expresó la CIRT en un comunicado.

El organismo señaló que la producción y dirección de los contenidos de la 'Hora Nacional' son responsabilidad de la Secretaría de Gobernación, y que sus afiliados solo se encargan de transmitirla. Afirmó que permanecerá vigilante ante cualquier medida dictada por el INE y respaldará la defensa integral de sus derechos.










Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN