
En México destaca una moneda de 5 pesos que va más allá de su valor monetario, siendo una auténtica joya gracias a la presencia de Quetzalcóatl, la "Serpiente Emplumada", una deidad venerada en la mitología mesoamericana.
¿Por qué esta moneda es tan extraordinaria?
Desde 1980, la Casa de Moneda ha forjado esta moneda conmemorativa, convirtiéndola en una rareza dentro de la historia de México. Su singularidad se acentúa en las versiones acuñadas en 1982 y 1983, años en los que se produjeron con un acabado espejo. De estas, las de 1982 y 1983 son las más codiciadas, siendo solo 1,051 y 7 unidades, respectivamente, las que lucen este acabado especial.
La demanda y el valor de estas piezas alcanzan su punto álgido con las monedas del año 1983 cotizadas por el precio de 3 millones de pesos. Con solo 7 ejemplares fabricados con acabado espejo, se convierten en las más escasas y buscadas por coleccionistas y numismáticos. Mientras que las de 1980, más accesibles, se cotizan hasta por 50,000 pesos, las del año 1983 alcanzan cifras astronómicas de hasta 3 millones de pesos en el mercado digital en 2023.
¿Cuáles son las características que la hacen tan exclusiva?
Esta pieza única, perteneciente a la familia AA del Banco de México, dejó de circular en 1992, añadiendo un nivel adicional de rareza y exclusividad a estas piezas de colección. Además de su valor financiero, estas monedas destacan por su diseño meticuloso. Con un diámetro de 27 milímetros y un peso de 10 gramos, la moneda está compuesta de níquel y cobre, presentando una gráfila heptagonal y la leyenda "Independencia y Libertad".