
El 16 de septiembre se celebra el Día de la Independencia, tiempo de fiestas, aunque este 2021 no podrá realizarse como cualquier otro años debido a pandemia por coronavirus, por eso las autoridades pidieron evitar reuniones masivas, sin embargo, eso no es impedimento para demostrar el orgullo patriótico a través de las frases que dijeron los héroes, así como grandes escritores.
Frases del Día de la Independencia, 16 de septiembre
- La soberanía dimana inmediatamente del pueblo. -José María Morelos y Pavón.
- Para ser creativa, tienes que callar al juez que llevas en la espalda. –Guadalupe Nettel.
- Ya no sufriréis el yugo de los opresores, cuyo lenguaje es el insulto, el artificio y la mentira, y cuya ley está cifrada en su ambición, venganzas y resentimientos. - Agustín de Iturbide.
- Morir es nada cuando por la patria se muere. – José María Morelos y Pavón.
- Mi patria es primero. -Vicente Guerrero.
- Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres. –Emiliano Zapata.
- Que todo aquel que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el arbitrario. -José María Morelos y Pavón.
- Para servir a la Patria nunca sobra el que llega ni hace falta el que se va. - Venustiano Carranza.
- Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o las mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos. -Ignacio Allende.
- Si no podemos hacer nada para cambiar el pasado, hagamos algo en el presente para cambiar el futuro. –Victoriano Huerta.
- La nación más grande y más potente, es débil si le falta justicia. –Manuel José Othón.
- Viva nuestra madre santísima de Guadalupe. Muera el mal gobierno. Viva la religión y mueran los gachupines.
- La América es libre e independiente de toda otra nación. – Miguel Hidalgo y Costilla.
- Que se le quite la máscara a la independencia, porque ya todos saben la suerte de Fernando VII. –José María Morelos.
- La libertad revolucionaria es pervertida por el poder personal. –Carlos Fuentes.
- Es justo que todos aspiremos a ser más, pero también que todos hagamos valer nuestros derechos. –Francisco Villa.
- Los hombres no son nada, los principios lo son todo. -Benito Juárez
- Ya no sufriréis el yugo de los opresores, cuyo lenguaje es el insulto, el artificio y la mentira, y cuya ley está cifrada en su ambición, venganzas y resentimientos. – Agustín de Iturbide.
- Entre los individuos, como entre las naciones; el respeto al derecho ajeno es la paz. –Benito Juárez. –Primer Grito de Dolor.
- La ignorancia y el oscurantismo en todos los tiempos no han producido más que rebaños de esclavos para la tiranía. –Emiliano Zapata.
- Sin democracia, la libertad es una quimera. –Octavio Paz.
- Cuando el pueblo salta sus barreras, casi ningún esfuerzo es bastante poderoso para detenerlo. -Guadalupe Victoria.
- Las mujeres son las grandes olvidadas de la historia. Los libros son la mejor forma de rendirles homenaje. –Elena Poniatowska.
- Soy siervo de la nación porque esta asume la más grande legitima e inviolable de las soberanías. -José María Morelos y Pavón.
- Siendo contra los clamores de la naturaleza vender a los hombres, quedan abolidas las leyes de la esclavitud. -Miguel Hidalgo y Costilla.