
Las abejas son de suma importancia para el equilibrio del mundo, en su existencia reposa una gran labor para el ecosistema y la manutención de la vida en general. Esta es una de las muchas razones que hacen de estos insectos fascinantes para muchos.
Ellas son insectos sociales que gustan por formar en las colmenas sus grandes colonias, las cuales nos han proporcionado desde hace cientos de años la preciosísima miel y la cera de abeja.
Las abejas son tan listas que tienen funciones específicas dentro de la colmena, que puede tener una población de entre 30 a 80 mil abejas, sus roles son de obreras, reina y zánganos.
Destaca la labor de la abeja reina ya que es vital para las demás pues se encarga de poner los huevos que darán la nueva generación de abejas y ella es la única capaz de hacer eso dentro de su colmena por lo que su alimentación y ubicación en el panal es especial.
Las abejas corren muchos riesgos en la actualidad, pero se deben empezar a implementar acciones para su cuidado y conservación, de acuerdo con la UNAM la importancia de las abejas radica en su polinización:
“Las abejas polinizan cultivos de alfalfa, girasoles, cerezas, entre otras. De las 20 mil especies que existen en el mundo, el 85% de ellas polinizan cultivos y frutas. Sin embargo, desde 1990 su tendencia va a la baja”. comenta.
Continúan abordando el porqué de esta situación.
“El auge de la actividad agrícola ha provocado que muchas de las abejas pierdan su hábitat; de igual manera, el uso de plaguicidas en plantas las afecta y finalmente, otro factor que ha provocado su disminución es el aumento de las temperaturas debido al cambio climático”.