
Con cada iniciativa y nueva propuesta que se debate en el Senado, también es fundamental analizar las consecuencias, ya sean positivas o negativas, que traerían consigo en caso de ser aprobadas.
La reducción de la Jornada Laboral es el tema que ha mantenido en vela tanto a empleados como empleadores, pues las dos vertientes mantienen una postura contraria frente a la posible aprobación de dicha reforma laboral.
¿Qué propone la reforma laboral?
El objetivo principal de esta reforma es reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales además de otorgarles un día extra de descanso, lo que implicaría disponer de un mayor tiempo de recreación y descanso para los trabajadores mexicanos.
Sin embargo, este cambio no sería único, pues al ser aprobada, se agregarían una serie de beneficios y peticiones que tienen tanto el sector trabajador como el sector empresarial.
¿Qué otros BENEFICIOS traería consigo la reforma laboral?
Aumento del salario mínimo
El salario mínimo aumentó un 20% en México, es decir todos aquellos que ganaran entre 207 y 240 pesos al día, verán un ajuste en su sueldo al ganar $249 diarios.
Pensión digna
Del mismo modo, se ha buscado otorgarle a los pensionados una mejoría en las condiciones de los trabajadores retirados; desde lo económico hasta las prestaciones que gozan
Permiso de paternidad con goce de sueldo
Otra propuesta que va de la mano con la reforma laboral es la implementación de un permiso de paternidad con goce de sueldo lo que permitirá a los padres de recién nacidos pasar tiempo con su familia para apoyar en lo necesario.
Aunque ninguna de las iniciativas pasadas ha sido aprobada, están ligadas a la aceptación de la reducción de la jornada laboral en México.
Esto debido a que no solo se busca reducir las horas laboradas, sino a crear y mejorar el ambiente laboral para los trabajadores mexicanos, incluyendo un conjunto integral de beneficios sociales, económicos y mentales para propiciar una mejoría para los empleados.