Otros Mundos

Los tipos de Resumen y sus características

Cuando se habla de un resumen, se hace referencia a un texto de extensión variable, tendiendo siempre a lo breve, en el que se sintetiza o se abrevian las ideas de un texto de mayor tamaño y/o mayor complejidad. Se estila que un resumen sea un 25% de

Un resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto o de una materia de estudio
Un resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto o de una materia de estudio
Omar Cordero
Ciudad de México

Un resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto o de una materia de estudio, de manera fiel a los conceptos planteados en los documentos originales. En caso de que un resumen contenga opiniones o deducciones a partir de otras ideas que no fueron planteadas originalmente, ya no sería un resumen, sino que sería un artículo diferente o de opinión.

El objetivo de un resumen puede ser diverso, como introducir al lector o a la audiencia en el tema, resultar una herramienta de soporte para facilitar el aprendizaje de una materia de estudio (es decir, sintetiza un mismo tema planteado por varios autores diferentes) o transmitir solo los datos principales de una noticia para que el lector o espectador sienta interés en acceder a la nota completa.

¿Qué tipos de resumen existen?

Informativo. Sintetiza y brinda una visión general, a partir de los datos importantes de un documento. Por ejemplo, un artículo científico o un resumen de prensa.

Descriptivo. Sintetiza de manera profunda la estructura del documento o de una obra literaria. Por ejemplo, puede mencionar las fuentes de información y la postura del autor.

De investigación. Recopila información de diversas fuentes sobre un mismo tema. Unifica los conceptos tomando solo los aspectos principales y elabora una síntesis de la materia de manera objetiva, citando las fuentes y evitando la autocrítica.

Sinopsis. Resume de manera general una obra literaria o audiovisual en particular. La palabra sinopsis proviene del griego y significa “visión en conjunto”. Por ejemplo, la sinopsis de un libro expone en qué consiste la obra, sin develar el final de la historia.

Reseña. Resume el contenido de una obra, pero desde la evaluación personal de quien la analiza. Por ejemplo, la reseña de una película, obra, composición musical, partido deportivo, entre otros. No es una síntesis, sino una crítica de opinión que puede ser positiva o negativa.

¿Cuáles son sus características?

  • Es breve y claro
  • Brinda una visión general sobre un tema
  • Mantiene la objetividad en la descripción y evitar la autocrítica
  • Sintetiza los datos más relevantes de un artículo, discurso o escrito
  • Facilita el aprendizaje de una materia de estudio
  • Unifica los conocimientos de diversos autores que trabajan en un mismo tema de estudio

¿Cómo realizar un resumen?

  • Leer detenidamente todo el documento.
  • Subrayar la información o los párrafos que contienen información importante.
  • Realizar anotaciones, de ser necesario, al lado de cada concepto importante.
  • Resaltar con color las palabras más importantes.
  • Pasar en limpio en un cuaderno los conceptos importantes según lo subrayado, las anotaciones y lo resaltado.
  • Volver a escribir esa información pasada en limpio, esta vez más sintetizada.
  • Revisar la síntesis y eliminar los datos que no sumen a la comprensión general del tema o no resulten tan importantes.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN