Se le recuerda por las grandes placas de lucha libre con que deleitó a las pupilas, no sólo de los amantes a este deporte, sino del público en general. A la edad de 81 años, muere la fotógrafa mexicana Lourdes Grobet, considerada una de las máximas representantes del arte fotográfico en el país.
Sus restos son velados en el Salón Los Angeles de la Ciudad de México, informó el Sistema Nacional de Fototecas, acompañado por supuesto del pésame para la familia.
Cosas del destino, de la vida misma, pero apenas el último sábado había sido homenajeada con la Medalla Bellas Artes por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura, y le entregaron el reconocimiento a su hija Ximena Pérez Grobet, pues la artista de la lente no pudo asistir.
Dicho reconocimiento fue por su trayectoria y trabajo comprometido con las diversas culturas de México, e incluyó la edición de un libro y una exposición en el Centro Cultural Los Pinos presentados durante el homenaje, ambos bajo el título: Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia”.
El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se une a la pena que embarga a la familia de Lourdes Grobet destacada fotógrafa que retrató la Lucha Libre.
— Lucha Libre CMLL (@CMLL_OFICIAL) July 15, 2022
Expresamos nuestras mas sentidas condolencias y solidaridad a su familia y amigos por esta irreparable pérdida.
Descanse en paz. pic.twitter.com/wVpe1SPnD9
Artista del pancracio
Una de las facetas de Grobet fue precisamente con imágenes del deporte de los costalazos, de ahí que el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) también le rindió unas cálidas palabras en sus redes sociales.
Lourdes documentó la disciplina, realizando imágenes de varios personajes, así como de combates y situaciones variadas.
Una de sus obras principales fue el libro Espectacular de Lucha Libre, fotografías de Lourdes Groubet, de Trilce Ediciones. Descanse en paz.
