Se acercan las vacaciones de Semana Santa y con ello crece la preocupación de un repunte de casos de COVID-19 por el interés de las personas de ir a la playa, por ello en las entidades del Pacífico definieron las medidas sanitarias.
Uno de estos estados es Sinaloa, donde el gobernador Quirino Coppel informó que estarán vigilando el Semáforo Epidemiológico para definir una estrategia en el periodo de descanso, aunque por lo pronto definieron que no se podrá acampar en las playas.
El mandatario informó que no se cuenta con sanitarios suficientes en las playas para que estén durante la noche y valora que las personas estén durante el día guardando distancia.
Mientras que en Sonora, el Consejo Estatal de Salud aprobó que no habrá venta de cerveza ni música en playas y plazas públicas, y malecones. Además el horario para el público será de las 6:00 a las 20:00 horas con un límite del 50 por ciento del aforo.
Tampoco permitirán expendios, barras de venta de cerveza, grupos musicales y sistemas de música electrónica, ya sea móviles, fijos o de vehículos. También están prohibidas las fiestas y reuniones sociales en playas y centros turísticos ni aglomeraciones de más de 10 personas. Así como todo tipo de actividades nocturnas.
En el caso de los hoteles, condominios, villas o moteles, solo operarán con el 60 por ciento de aforo, con horarios de las 6:00 a 22:00 horas, que incluyen también a los bares de los hoteles con un aforo del 50 por ciento, mientras que las albercas en estos recintos estarán con un 60 por ciento.
En Jalisco el acceso a playas será de las 5:00 a las 17:00 horas y los hoteles podrán operar a un 66 por ciento. Mientras que restaurantes, bares, antros, centros nocturnos de playa, Pueblos Mágicos y la Ribera de Chapala cerrarán a las 23:00 horas.
Mientras que las playas en Guerrero estarán abiertas hasta las 19:00 horas, ya que la entidad seguirá dos semanas más en semáforo amarillo, es decir, del 15 al 28 de marzo.
