

Megan Rapinoe, futbolista de los Estados Unidos, señaló que "no puede entender lo triste y cruel que es" la decisión de la Corte Suprema de anular el derecho al aborto.
"El punto de todo esto es la crueldad, esto no es pro-vida en los absoluto", declaró la ganadora del Balón de oro en el 2019.
La talentosa jugadora no fue la única que reaccionó a la polémica situación. La extenista Billie Jean King, la estrella de la NBA LeBron James, la asociación de jugadoras de la WNBA, la liga de baloncesto femenil, así como varios clubes de la MLS Y NWSL, lamentaron este viernes el fallo del Supremo estadounidense que elimina la protección al derecho al aborto.
The Supreme Court has struck down Roe v. Wade, which for nearly 50 years has protected the right to abortion.
— Billie Jean King (@BillieJeanKing) June 24, 2022
This decision will not end abortion.
What it will end is safe and legal access to this vital medical procedure.
It is a sad day in the United States.
Billie Jean King, leyenda del tenis e incansable luchadora para los derechos de las mujeres, aseguró que "es un día triste en Estados Unidos" y advirtió de que el fallo del Supremo "no acabará con el aborto", sino "acabará con el acceso sano y legal a esta vital intervención médica", en un mensaje en su cuenta de Twitter.
El fallo del Supremo considera que la Constitución de EE.UU. "no otorga" el derecho al aborto vigente desde 1973 y devuelve la autoridad para poder legislar sobre este servicio reproductivo al "pueblo" y sus "representantes electos", lo que permitirá a cada estado decidir si lo mantiene o lo prohíbe.
El mundo del basquetbol, unido
Estrellas del deporte ráfaga como LeBron James o Sue Bird, una de las mejores jugadoras en la historia de la WNBA, expresaron su disgusto por la decisión.
LeBron James compartió el mensaje del expresidente estadounidense Barack Obama, en el que considera "devastador" el fallo del Supremo sobre el aborto.
Today, the Supreme Court not only reversed nearly 50 years of precedent, it relegated the most intensely personal decision someone can make to the whims of politicians and ideologues—attacking the essential freedoms of millions of Americans.
— Barack Obama (@BarackObama) June 24, 2022
"La Corte Suprema no sólo revirtió casi 50 años de precedentes, sino que relegó la decisión más intensamente personal que alguien puede tomar a los caprichos de políticos e ideólogos, atacando las libertades esenciales de millones de estadounidenses", indicó Obama en su cuenta de Twitter.
Gutted ????
— Sue Bird (@S10Bird) June 24, 2022
"Destrozada" y el emoji de un corazón partido fue el mensaje publicado por Sue Bird a través de la misma red social.
La WNBA, lista para luchar
Su equipo, las Seattle Storm, señalaron que se sienten "enfurecidas y listas para luchar", al considerar intolerable que "la gente ha conseguido la libertad de comprar armas al tiempo que las mujeres han perdido la libertad de decidir su propio futuro".
Otras estrellas de la NBA, como el australiano Ben Simmons, de los Brooklyn Nets, se sumaron a las críticas.
"Es uno de los peores días de mi vida americana", fue el mensaje de Ben Simmons en su cuenta de Twitter.
La Asociación de jugadoras de la WNBA difundió un comunicado en el que asegura que el fallo del Supremo "ofrece un desleal camino hacia la prohibición del aborto que refuerza las injusticias económicas, sociales y políticas y que podría llevar a un aumento de la mortalidad de las madres, además de destrozar la libertad de reproducción para todos".
Destacó además la importancia de proteger la democracia: "Debemos votar como si nuestras vidas dependieran de eso. Porque depende de eso", concluye la nota.
El futbol lamenta ataque a los derechos humanos
También el mundo del futbol estadounidense se unió en la unánime critica al fallo del Supremo. Equipos de la NWSL y de la MLS catalogaron la decisión sobre el aborto como un ataque a los derechos humanos.
"El Gotham FC se opone con vehemencia a la revocación del 'Roe contra Wade' y cree que los derechos de reproducción son derechos humanos. No solo el aborto debe ser legal, sino debe ser accesible en todo el país", escribió el equipo de la NWSL.
"La libertad de decisión sobre nuestro cuerpo es un derecho fundamental e imposible de negociar", aseguraron el Orlando City, de la MLS, y el Orlando Pride, de la NWSL.
La decisión del supremo
El Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, acabó con la protección del derecho al aborto, vigente desde 1973, con una polémica decisión.
El fallo fue aprobado con el apoyo de seis de los nueve jueces de la máxima instancia judicial estadounidense y mantiene una ley del estado de Misisipi que restringe el aborto a partir de las 15 semanas de gestación.
No obstante, la mayoría conservadora del Supremo decidió ir más lejos y revocar los precedentes sentados en el pasado por el propio tribunal que amparaban ese derecho.