
¿No traes cambio o de plano se te acabó el saldo en tu tarjeta de movilidad integrada o el efectivo? No te preocupes, podrás seguir regresando a casa sin complicación alguna, pues el Metro de la Ciudad de México dio a conocer que ahora aceptará tarjetas de crédito y de débito que tengan chip de pago sin contacto, así como wallets y dispositivos inteligentes.
Metro ahora se puede pagar con tarjeta
Por medio de redes sociales, Guillermo Calderón, directos general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, dio a conocer la noticia con un video acompañando.
"Ahora ya puedes ingresar al (Metro de la Ciudad de México) con tu tarjeta bancaria y realiza el pago sin contacto, así como con billetera electrónica o dispositivos inteligentes, sólo acercándolos al validador de torniquetes. Seguimos trabajando".
De acuerdo con el video que acompaña al anuncio, debes identificar que tu tarjeta tenga unas ondas que indiquen que cuenta con la tecnología para realizar este tipo de pagos. Únicamente, deberás acercarla y el cobro de la tarifa se realizará.
Ahora ya puedes ingresar al @MetroCDMX con tu tarjeta bancaria y realiza el pago sin contacto, así como con billetera electrónica o dispositivos inteligentes, sólo acercándolos al validador de torniquetes. Seguimos trabajando. pic.twitter.com/gF05P7zInh
— Guillermo Calderón (@GCalderon_Metro) September 27, 2024
Asimismo, debes saber que estas funciones son compatibles con pagos que se pueden realizar con dispositivos inteligentes que estén vinculados o mediante smartphones que tengan activo y vinculado a la función NFC, aunque es recomendable únicamente tenerlo activado en el momento que lo vas a usar y posteriormente desactivarlo.
Cabe recordar que este tipo de tecnología ya estaba instaurado en otros servicios de transporte público como el caso del Metrobús, por lo que algunos usuarios ya estarán un poco más familiarizados con esta manera de poder pagar su transporte.
Sin embargo, este tipo de facilidades pueden ser susceptibles de que te puedan cometer fraudes o cobros que no has autorizado, por lo cual lo más recomendable es desactivar este tipo de mecanismos o tus tarjetas, si te lo permite tu banco, desde tu aplicación y activarlo únicamente cuando harás pagos.
La innovación tecnológica en el cobro de peaje, se enmarca en el proceso de la Modernización Integral del Metro de la Ciudad de México que representó una inversión de 825 millones de pesos, realizado durante la administración de la doctora Claudia Sheinbaum, proceso que fue… pic.twitter.com/MFN6jIYFbz
— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 27, 2024