Otros Mundos

México y Estados Unidos se unen para encontrar vacuna del coronavirus

A fin de garantizar que México eventualmente tenga acceso a una cura, el Gobierno informó que habrá trabajo en conjunto para el desarrollo de un tratamiento.

La colaboración entre México y USA se da en el marco de la firma del T-MEC. (AFP)
La colaboración entre México y USA se da en el marco de la firma del T-MEC. (AFP)
Washington D.C., EE.UU.

México y Estados Unidos trabajarán juntos para encontrar una vacuna o tratamiento efectivo contra la COVID-19, un anuncio hecho por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el marco de la visita del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a territorio estadounidense para celebrar la firma del nuevo tratado comercial entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC).

Ya con trabajos conjuntos para la fabricación de ventiladores y cubrebocas, ahora México y EE.UU. irán un pasó más adelante en su colaboración para buscar una cura al coronavirus, que hasta el momento tiene a los de las Barras y Estrellas como el más afectado del mundo con más de 135 mil muertes, mientras nuestro país suma 33,526 al corte de este 9 de julio.

"Hasta ahora hemos trabajado en el tema de ventiladores y mascarillas, pero ahora se acordó que vamos a trabajar para el tema de vacunas y tratamientos para que aumentemos la participación en las pruebas y eventualmente podamos tener acceso", declaró Roberto Velasco, director para América del Norte de la SRE, justo en el día en que López Obrador regresó a territorio nacional tras un día de trabajo en Washington.

México trabaja en vacuna contra coronavirus

La principal razón de esta alianza entre México y EE.UU. para encontrar una vacuna contra la COVID-19 es garantizar que nuestro país tenga acceso a la eventual cura, recordando que existen decenas de proyectos en todo el mundo que trabajan contra reloj para dar con la solución a este problema de salud mundial.

En lo que a proyectos mexicanos se refiere, desde el pasado 4 de mayo 18 investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Baja California y del Instituto Mexicano del Seguro Social laboran conjuntamente en el desarrollo de una cura. 

VIDEO SOLO PARA EE.UU.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN