
El programa social "Mi Beca para Empezar" se prepara para concluir este año con el último depósito correspondiente al mes de diciembre. Esta ayuda beneficiará a estudiantes de nivel básico, incluyendo los Centros de Atención Múltiple (CAM) en la Ciudad de México. La fecha límite para el registro de los estudiantes y recibir el próximo pago de las dispersiones del ciclo escolar 2023-2024 es el viernes 1 de diciembre.
¿Cuál es el objetivo del programa?
Este programa tiene como propósito principal mejorar el ingreso de las familias con hijos inscritos en centros educativos de preescolar, primaria y secundaria en la capital. Su enfoque se dirige a grupos vulnerables, buscando erradicar la deserción escolar y la precariedad familiar, todo ello con el fin de fortalecer el sistema educativo público de la Ciudad de México.
Fechas y montos de la beca
La beca, que comenzó a entregarse en septiembre, consta de 10 depósitos mensuales hasta junio de 2024. El monto del apoyo económico varía según el nivel educativo: los estudiantes de preescolar reciben un total de 6,000 pesos, mientras que los de primaria, secundaria y todos los niveles de los Centros de Atención Múltiple (CAM) obtienen 6,500 pesos.
La educación es el corazón de la transformación y la escuela pública debe ser la mejor de todas.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 1, 2023
Cuando fui Jefa de Gobierno de la Ciudad de México creamos la beca universal “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”, con la finalidad de apoyar a 1.2 millones de… pic.twitter.com/2m9gV3rQiF
¿Cuáles son los requisitos para el registro?
Los requisitos para ser beneficiario de la beca son accesibles. Los interesados deben estar inscritos en una escuela pública de nivel básico o en cualquiera de los Centros de Atención Múltiple en la Ciudad de México. Durante el proceso de registro, ya sea para alumnos de nuevo ingreso o de continuidad, se deberán proporcionar los siguientes documentos:
- CURP del beneficiario.
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
Es esencial tener a la mano esta documentación y tener acceso a la Cuenta Llave CDMX para realizar el registro en el portal. Para los mayores de edad que estudian en una escuela pública de nivel básico o en CAM, el registro puede ser realizado de manera independiente sin requerir la asistencia de un tutor.