Internet se ha convertido en un paraíso para todos aquellos que tienen monedas conmemorativas, ya que estas se pueden vender por varios miles de pesos en diferentes plataformas. El último caso que ha salido a la luz es el de la pieza de 10 pesos que la Casa de Moneda de México lanzó entre 2000 y 2001.
Lo que hace diferente a esta moneda es: cuenta con el círculo de la Piedra del Sol (que representa al Dios Tonatiuh); tiene un aro exterior donde se puede observar el signo de pesos; el año de acuñación, entre otros detalles.
Seguramente te has topado con alguna de estas, ya que no es muy complicado verlas hoy en día, sin embargo, aquellos que todavía poseen alguna decidieron ponerla (s) a la venta por una enorme cantidad en internet.
Una de las piezas que más llamaron la atención fue encontrada en Mercado Libre, donde varios de los que cuentan con estas peculiares monedas las han valuado hasta en 25 mil pesos mexicanos.
Algunos otros ofrecen esta moneda desde los 600 pesos, pasando por los mil 400 y llegando hasta los 2 mil 500. Sin embargo, hay algunas que cuentan con errores o peculiaridades en su diseño, por lo que se venden en más de 20 mil.
