
"En la estación del metro Balderas, ahí fue donde yo perdí a mi amor; en la estación del metro Balderas, ahí deje embarrado mi corazón", se lee en la letra de una de las canciones más emblemáticas de la cultura popular mexicana y del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
En 1982, fue Rockdrigo González quien escribió esta obra donde narra perfectamente un viaje por las entrañas del Metro, que se inauguró el 4 de septiembre de 1969 y que hoy cumple 50 años de vida.
Pero no solo el tamaulipeco Rodrigo González dedicó unas líneas y unos acordes al Metro, también lo hicieron Chava Flores, Los Lagartos y Café Tacvba.

Salvador Flores Rivera, mejor conocido como Chava Flores y uno de los mejores cronistas de la CDMX escribió "Voy en el Metro", otra gran historia de la vida en el "bajo mundo" de la capital.

En 1994 la banda mexicana Café Tacvuba presentó "Re", su segundo disco de estudio, donde incluyó, tal vez la canción más conocida a nivel nacional e internacional sobre el Metro; una crónica que describe perfectamente la vida dentro de los túneles, los trenes y los andenes.

Finalmente en esta lista de canciones del metro incluimos a Los Lagartos, otra banda de rock mexicano que compuso "Metro Busco Amor" en 1996 como parte de su album "Pelotas" y donde, como su nombre lo dice, busca conquistar a una chica entre tanta gente.

El Metro de la Ciudad de México es uno de los sistemas de transporte más efectivo, económico y aunque no del todo, es de los que más seguridad tienen para ofrecer a sus millones de usuarios que viajan al año y este 4 de septiembre de 2019 cumple 50 años de vida, bueno, hasta Google le rindió tributo con su Doodle del día.