
El cantante de origen afroamericano R. Kelly, quien tuvo uno de los más grandes éxitos de su carrera musical gracias a la película Space Jam protagonizada por Michael Jordan, fue declarado culpable este lunes de liderar una red para perpetrar delitos sexuales por un jurado de Nueva York que ratificó todos los cargos, entre ellos de abuso y tráfico sexual.
¿Qué hizo R. Kelly?
Luego de seis semanas de escuchar testimonios sobrecogedores durante el proceso, el jurado halló culpable al célebre cantante de 54 años -que interpretó el tema I Believe I Can Fly de la citada cinta- de reclutar a mujeres y menores para abusar sexualmente de ellas.

El caso, retrasado más de un año por la pandemia, se considera un hito para el movimiento #MeToo por ser el primer juicio importante por abuso sexual en el que la mayoría de los denunciantes son mujeres negras.
Vestido con corbata azul claro, un traje azul a rayas y una mascarilla blanca, Robert Sylvester Kelly permaneció sentado sin alterarse, sujetándose de vez en cuando la cabeza y cerrando sus ojos detrás de sus lentes.
¿Cuál será la sentencia para R. Kelly?
El estado tenía la tarea de demostrar que el artista es culpable de crimen organizado, un cargo grave comúnmente asociado con la mafia que presenta al cantante como el jefe de un grupo de asociados que facilitaron sus abusos.
Para poder condenar a Robert Sylvester Kelly por extorsión, los miembros del jurado tenían que declararlo culpable de al menos dos de las 14 infracciones conocidas como "predicate acts", que juntas constituyen delitos más graves. El jurado -integrado por cinco mujeres y siete hombres- encontró que todas las acusaciones, excepto dos, fueron demostradas.
El cantante fue declarado culpable de otros ocho cargos en virtud de la Ley Mann, que prohíbe el transporte de personas a otros estados por motivos sexuales. Por todo lo anterior, R. Kelly se enfrenta a cadena perpetua y la sentencia se conocerá el 4 de mayo.