 
 Twitter ya ha comenzado con los cambios dentro su plataforma, así que si has notado colores distintos no te preocupes más, aquí te explicamos qué significa la nueva insignia dorada.
La implementación del amarillo o dorado es para las empresas y del azul para los perfiles con notoriedad o son suscriptores. La compañía liderada por Elon Musk ha implementado estos cambios en la verificación tras el relanzamiento del servicio de suscripción Twitter Blue este lunes.
¿Qué significa la insignia dorada?
Desde este martes también se pueden ver insignias amarillas o doradas, sin que el usuario de la cuenta haya tenido que realizar ninguna acción. Se trata de una verificación para cuentas que son empresas oficiales en Twitter. Es decir, medios de comunicación y empresas, aunque también está presente en algunos perfiles gubernamentales.
Esta insignia es de color distinto a la azul para diferenciar estos perfiles y sus publicaciones del resto de usuarios verificados, para intentar evitar confusiones. Asimismo, la verificación amarilla correspondería a la etiqueta 'Oficial' en color gris que se podía ver en los perfiles de estas cuentas.
¿Qué significa la insignia azul?
Por su parte, la insignia azul puede servir para distintas identificaciones. En concreto, hay tres razones por las que un usuario puede tener una insignia azul: la notoriedad de la cuenta, la suscripción a Twitter Blue o si ya tenía la verificación.
El símbolo azul es igual para los tres casos, sin embargo, Twitter ofrece una explicación de cada uno, según el perfil, pinchando directamente en este distintivo que aparece al lado del nombre de la cuenta. Las cuentas verificadas por notoriedad son cuentas que la plataforma considera relevantes en el ámbito gubernamental, de noticias, entretenimiento y demás categorías o ámbitos sociales.
BREAKING: Twitter Blue will cost $7 on the web and $11 for iOS. @elonmusk pic.twitter.com/dZ0Y14X0PS
— DogeDesigner (@cb_doge) December 8, 2022
Twitter Blue, un plan para suscriptores
Por ello, los perfiles con esta verificación han sido confirmados con los nuevos criterios de la empresa. Sin embargo, en las cuentas con insignia azul que la mantienen por antigüedad, es decir, Twitter explica que "puede ser relevante o no". Es decir, mantiene el icono azul porque ya lo tenía antes de que entraran en vigor los nuevos criterios de verificación y de que se incorporara en Twitter Blue.
Por tanto, estas cuentas están pendientes para la comprobación de la identidad, así como de la notoriedad que supuestamente tenía el perfil, acorde con los criterios actuales. Se trata de un estado de verificación temporal, ya que Twitter revisará estas verificaciones y decidirá si otorgará una nueva verificación o quitará este reconocimiento.
Solo dotará de esta insignia azul a cuestas que presenten un perfil completo, es con nombre completo y fotografía. Otro de los requisitos de Twitter para que un perfil lleve la marca azul es que este registre actividad en los últimos días a la hora de llevar a cabo este proceso de verificación y determinar si cumple con el resto de condiciones, como que la cuenta tenga más de 90 días de antigüedad o que incluya un teléfono de contacto asociado al perfil.
Por el momento, esta modalidad, que incluye la popular insignia azul de la red social, solo está disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, aunque la compañía planea expandir Twitter Blue a más países próximamente.
Twitter Blue再開。公式バッジ(認証バッジ)は確認できたところ4種類に。
— 徳重龍徳(ライター、グラビア評論家)@ちいかわ好き (@tatsunoritoku) December 13, 2022
①企業などに渡される金バッジ
②政府、メディア関係者への青バッジ
③有名人への青バッジ
④Twitter Blueで"買った"青バッジ????
プロフィールのバッジをクリアするとわかります。
なりすましの可能性あるのは④です。 pic.twitter.com/yDu5XlXeuG
Con información de Milenio

 
 