
Una supuesta oferta de descuento en el recibo de luz ha inundado las redes sociales, prometiendo a los usuarios pagar menos en el mes de febrero. Sin embargo, antes de dejarse llevar por esta tentadora promoción, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emite una seria advertencia que todos deberíamos tomar en cuenta para evitar caer en posibles fraudes.
¿Qué dice la CFE sobre este nuevo descuento?
La CFE alerta a los consumidores sobre un presunto descuento para el mes de febrero que circula en línea. En su comunicado, la empresa enfatiza la importancia de estar alerta ante posibles fraudes, especialmente cuando las redes sociales y el anonimato en internet facilitan la propagación de promociones falsas.
Te Recomendamos
La CFE señala un tipo de fraude particular que utiliza tácticas de phishing para obtener acceso a información personal. Este engaño se presenta como una oportunidad para reducir el costo del recibo de luz, pero su verdadero propósito es comprometer la seguridad de los usuarios y sus datos confidenciales.
¿Cómo funciona este fraude de phishing?
Los estafadores, haciéndose pasar por la CFE, contactan a los usuarios a través de correos electrónicos y mensajes de texto. En estos mensajes, ofrecen supuestos descuentos y proporcionan enlaces que llevan a páginas web fraudulentas, simulando la apariencia del sitio oficial de la CFE.
Al acceder a estas páginas, se solicita a los usuarios que ingresen información personal sensible, como números de cuenta bancaria, contraseñas y datos de tarjetas de crédito.

¿Cómo protegerse de posibles fraudes?
La CFE recomienda a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales durante febrero y dudar de cualquier promoción dudosa. Además, subraya que la empresa nunca solicita información confidencial a través de correos electrónicos o mensajes de texto.
La prudencia es clave para evitar ser víctima de estos engaños, ya que pagar menos en el recibo de luz no debe requerir compartir información personal.
En un mes donde la necesidad de ahorrar es crucial, la precaución y la verificación son herramientas esenciales para protegerse contra posibles fraudes. Mantente alerta y evita caer en trampas que podrían comprometer tu seguridad financiera.