
La intensidad de la segunda ola de calor en México continúa, llegando a niveles donde puede provocar fatiga extrema y cansancio. No obstante, la exposición prolongada a las altas temperaturas también pone en riesgo la salud de los mexicanos, llegando incluso a representar un peligro mortal.
El Gobierno de México tiene previsto que ocurrirán al menos cinco ondas de calor, específicamente entre marzo y junio de este año.
Te Recomendamos
¿Cuántas muertes han ocurrido por la segunda ola de calor?
Lamentablemente, gracias a la segunda ola de calor, en varias partes de México, algunas personas han perdido la vida, esto relacionado con el tiempo de exposición con el sol, que provocaron golpes de calor.
Dentro de los estados en los que se han detectado muertes gracias a golpes de calor se encuentran:
Oaxaca
Se reportó el fallecimiento de dos jóvenes a causa de la intensa ola de calor, debido a que en dicha localidad el termómetro marca una temperatura máxima de hasta 44 grados centígrados.
El primer caso se trataba de Ana Lilia Velasco, una joven de apenas 18 años que realizaba el oficio de campesina, al estar trabajando en los campos de cultivo de Santa María en la región del Istmo de Tehuantepec.
El segundo caso fue un joven de 20 años, su oficio era la entrada de comida en Huatulco, pero su salud resultó afectada tras exponerse al sol durante un periodo prolongado.
Mazatlán
En Mazatlán, Sinaloa, ocurrió el fallecimiento de un adulto mayor de 63 años por un posible golpe de calor, debido a que al llegar a las instalaciones de la Cruz Roja presentaba síntomas de deshidratación.
El señor era un vendedor ambulante, por lo que estuvo bajo el sol durante varias horas. El personal médico valoró su estado de salud, su temperatura corporal marcó 41 grados, incluso prestaba taquicardias y un estado mental alterado.
En Mazatlán se han atendido a 24 pacientes con síntomas de deshidratación y uno por golpe de calor. Mientras que hasta el 10 de mayo, se han atendido a una decena de pacientes.
Tabasco
El calor extremo hizo que en Tabasco fallecieran cuatro personas, ya que las temperaturas han superado los 40 grados centígrados con una sensación térmica de hasta 53 grados.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, estos casos se trataron de una mujer y tres hombres.
San Luis Potosí
Las autoridades de salud de San Luis Potosí informaron sobre el fallecimiento de 10 personas posiblemente relacionadas con las altas temperaturas.
Estos decesos se han producido debido a que la región ha experimentado temperaturas superiores a los 50 grados centígrados, como consecuencia de la segunda ola de calor que afecta a México.
Michoacán
En Michoacán, se han registrado un total de 18 casos de golpe de calor, pero hasta el momento no se ha reportado ninguna muerte relacionada con las altas temperaturas, según información proporcionada por fuentes oficiales de Salud.
De los 18 casos registrados, solo 5 han necesitado ser hospitalizados.
Jalisco
En Jalisco también se han atendido casos de golpes de calor, un total de 11 personas, pero no se ha registrado ningún deceso.
El director de Evidencia e Inteligencia en Salud de la Secretaría de Salud Jalisco, César Augusto Domínguez, señaló que la ola de calor intensa ha causado deshidratación en una persona, mientras que otra ha sufrido quemaduras debido a la exposición prolongada al sol.