

El papa Francisco, de 84 años de edad, se sometió este domingo en Roma a una operación quirúrgica "programada" a causa de una inflamación del colon. El sumo pontífice fue internado en el hospital policlínico A. Gemelli, en donde se le realizó una cirugía "a causa de sufrir estenosis diverticular sintomática del colon".
"El Santo Padre ha reaccionado bien a la intervención, que se llevó a cabo con anestesia general", se indicó en un comunicado difundido por el Vaticano. Se calcula que el argentino podría permanecer ingresado cinco días.
El papa llegó al hospital en auto, sin escolta, acompañado de su chófer y de un colaborador próximo. Se calcula que podría permanecer ingresado cinco días para la recuperación, en una habitación del décimo piso del hospital.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, que se encuentra en Francia de visita, envió un mensaje de apoyo al papa, en el que le transmitió "los recuerdos afectuosos de todos los italianos".
¿De qué operaron al papa Francisco?
El papa Francisco fue sometido a una intervención quirúrgica para "una estenosis diverticular sintomática del colon", enfermedad que se trata de una inflamación potencialmente dolorosa a causa de divertículos, pequeñas bolsas que se forman en las paredes del aparato digestivo, o hernias, cuya frecuencia aumenta con la edad.
De acuerdo con los expertos, una de las complicaciones posibles de esta dolencia es la estenosis, es decir, un estrechamiento del intestino. Se estima que esta enfermedad afecta a casi el 65% de la población de más de 85 años de edad.