
El papa Francisco, aún débil, regresó el domingo al Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una neumonía bilateral, no sin antes saludar y agradecer a sus fieles reunidos ante el hospital Gemelli de Roma.
El mensaje del papa Francisco tras ser dado de alta
"¡Gracias a todos!", dijo el pontífice de 88 años de edad con voz débil ante un micrófono, sentado en una silla de ruedas y saludando a cientos de personas reunidas bajo un balcón del hospital.
"Puedo ver a esa mujer con flores amarillas, bien hecho", dijo con una pequeña sonrisa, ante las risas de la multitud. El jefe de los mil 400 millones de católicos del mundo estuvo en el balcón durante dos minutos y fue dado de alta de inmediato.
???? El Papa Francisco reaparece en público tras estar 37 días ingresado en el hospital Gemelli.
— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) March 23, 2025
Se ha asomado al balcón del hospital a la hora del Ángelus para saludar e impartir la bendición. pic.twitter.com/C6rp06UeJA
Poco después llegó al Vaticano, tras saludar cuando partía del hospital desde la ventana cerrada del asiento delantero mientras pasaba junto a los periodistas. Se le pudo ver usando una cánula, un tubo de plástico metido en sus fosas nasales que suministra oxígeno.
¿Cuál es el estado de salud actual del papa Francisco?
Francisco se veía cansado y más delgado de lo habitual. Los médicos estimaron que su salud mejoró lo suficiente como para que pueda irse a casa, aunque tiene por delante una larga recuperación de al menos dos meses.
El alta del pontífice, cuyo estado mejoró paulatinamente en las últimas semanas, se esperaba con impaciencia ante el aumento de los interrogantes sobre su capacidad para reanudar sus actividades.
Su equipo médico anunció el sábado su alta del hospital Gemelli de Roma, pero detalló que deberá cumplir "una larga convalecencia" de "al menos dos meses".
El pontífice argentino, de 88 años, que continúa recibiendo oxígeno a través de una cánula en sus fosas nasales, llega en el asiento delantero de un Fiat 500 L blanco al Vaticano, donde le espera una convalecencia de al menos dos meses, según informaron sus médicos #AFP pic.twitter.com/nF8PIv8lcE
— Agence France-Presse (@AFPespanol) March 23, 2025
"El hospital, aunque parezca extraño, es el peor lugar para una convalecencia: es el lugar donde se contraen más infecciones", explicó el doctor Sergio Alfieri en una rueda de prensa.
El pontífice se mostró "muy contento" cuando supo que saldría del hospital, continuó Alfieri. "Llevaba tres o cuatro días preguntándonos cuándo podría volver", dijo.
El estado de salud del papa "está mejorando" y "esperemos que pronto pueda reanudar sus actividades normales", afirmó el sábado el doctor Luca Carbone, del equipo médico.
El médico Alfieri, sin embargo, relativizó esta afirmación. "La convalecencia es, por definición, un periodo de recuperación, por lo que es evidente que durante el periodo de convalecencia no podrá mantener sus citas diarias habituales".