
La gran crisis de inseguridad que impera en las autopistas y carreteras a lo largo de México, con constantes asaltos y robos a los transportistas, ha obligado a que la Asociación de Conductores Federales Unidos anunciara que este lunes realizará en varios estados un paro nacional que complicará la circulación.
Se espera que sean alrededor de 150 mil conductores los que participen en esta manifestación nacional que tendrá como punto neurálgico la vialidad de Arco Norte, donde los transportistas esperan llamar la atención del gobierno sobre su situación y de esta forma mantener un dialogo con las autoridades.
¿A qué hora será el Paro Nacional de Transportistas 2024?
Aunque inicialmente se esperaba que fuera más temprano, la nueva hora pactada para el inicio de esta manifestación es entre las 7:00 y 8:00 de la mañana del próximo lunes 5 de febrero. Este día es clave en muchos sentidos y no fue elegido al azar, pues justo se espera que exista una gran afluencia vehicular por parte de miles de automovilistas.
El motivo es que es un día oficial de descanso para millones de personas por el aniversario de la Constitución Mexicana, y por ende, será el final de un 'puente' vacacional donde muchos se desplazan a otros estados de la República.
Es importante mencionar que la agrupación ha asegurado que buscarán afectar lo menos posible a la población en general con esta medida, y permitirán el paso de automóviles particulares, autobuses y servicios de emergencia, para únicamente detener el transporte de carga.
TERRIBLE: Asaltos a transporte en carretera‼️
— Fernando (Chairo de alcurnia) ???????? (@FernandovichG) February 2, 2024
⛔️Autopista México-Puebla
⛔️Autopista México-Querétaro
⛔️Autopista-Arco Norte
Habrá paro nacional de transportistas el día 5 se Febrero a la 5 de la mañana para protestar sobre esta situación.
Los huachicoleros emprendiendo… pic.twitter.com/3bEnFj03LO
¿Qué estados serán afectados por el Paro Nacional de Transportistas?
Hasta el momento son ocho los estados que han confirmado su participación en el paro nacional, sin embargo, no se descarta que se añadan varios más en los próximos días. A continuación, te presentamos cuáles serán las entidades federativas con vialidades afectadas.
- Sinaloa
Nayarit
Jalisco
Guanajuato
Veracruz
Querétaro
Chihuahua
Chiapas