
Las personas trabajadoras, en edad cercana al retiro, suelen tener aún más interés sobre ciertos temas relacionados al pago de pensiones, procesos jubilatorios y todo aquello vinculado con el ahorro para el retiro. Esta clase de temas generan la búsqueda de información de las personas, teniendo más curiosidad sobre si habrá un aumento progresivo en los pagos de las pensiones cada año, destacando la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En caso de que te preguntes cuál es el pago mínimo que reciben los beneficiarios de la pensión IMSS en 2025 y cuál será el monto para 2026, aquí podrás encontrar toda la información respecto a dicha incógnita y más detalles de relevancia para los trabajadores que se encaminan al retiro en México.
¿Cuál es el pago mínimo de la Pensión IMSS en 2025?
Actualmente, tras el pago de junio 2025, la pensión mínima garantizada por el IMSS es de $9,407 pesos mensuales. Es importante saber que esta cantidad no se mantiene fija cada año, pues el monto se actualiza en el mes de febrero, rigiéndose por el comportamiento de la inflación en México.
El referente para el ajuste es el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual se publica a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La inflación permite conocer cuál es el aumento de precios en productos y servicios básicos de México, aunque este mecanismo intenta evitar cualquier efecto negativo en el poder adquisitivo de los beneficiarios de la pensión IMSS.

¿De cuánto será la pensión mínima del IMSS en 2026?
Como ya se ha mencionado, el monto del pago mínimo que reciben los pensionados del IMSS cambia en febrero de cada año, ocurriendo lo mismo para dicho mes del 2026. Al tomar como referencia la inflación, y se registra un aumento en los precios de productos y servicios, a su vez la pensión mínima del IMSS también incrementará proporcionalmente para el próximo año.
Sin embargo, aún no es posible conocer cuál será el monto exacto del pago mínimo que recibirán los pensionados IMSS, ya que deberán esperar a la publicación del indicador inflacionario para que las autoridades gestionen dicha cantidad monetaria que les será entregada.
¿Quiénes pueden obtener la pensión mínima del IMSS?
La pensión mínima del IMSS sirve como una cifra base de protección social, con el fin de que los adultos mayores cuenten con un ingreso económico que les permita cubrir sus necesidades básicas durante su retiro.
Este beneficio está dirigido a aquellos trabajadores que, cuando cumplen los requisitos de jubilación, no alcanzan a generar un monto de pensión mayor a través de sus semanas cotizadas o el acumulado que tengan en su Afore. Para alcanzar la pensión mínima, los mexicanos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar afiliados al IMSS y haber cotizado bajo la Ley del Seguro Social
- Cumplir con la edad mínima para retirarse
- Tener el mínimo de semanas de cotización exigidas, según el régimen al cual pertenecen

El régimen 1973 aplica para aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, requiriendo un mínimo de 500 semanas de cotización. En este escenario, la pensión IMSS se calcula tomando en cuenta el salario promedio de los últimos 5 años y otros elementos. La edad mínima para jubilarse bajo este esquema son los 60 años en el caso de cesantía en edad avanzada y 65 años para pensión por vejez.
Por otra parte, en el régimen 1997 pueden aplicar quienes comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997, requiriendo un mínimo de 1,000 semanas cotizadas y 65 años cumplidos para solicitar la pensión.
Otros factores que influyen en el monto de la pensión IMSS
- Semanas cotizadas
- Salario base de cotización
- Saldo acumulado en Afore
- Edad de retiro
- Aportaciones voluntarias al ahorro para el retiro
- Rendimientos obtenidos en la cuenta individual