
Los trabajadores del sector formal tienen la ventaja de que al finalizar su vida laboral tienen acceso a una pensión para poder tener una vejez con dignidad y la misma incluye también el pago del aguinaldo en la época decembrina, una prestación de las más esperadas.
Los dos organismos que brindan una pensión en México son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En el caso del IMSS, los jubilados y pensionados recibieron el pago del aguinaldo completo el pasado mes de noviembre 2023. Mientras que los pensionados del ISSSTE solo recibieron una parte y la segunda mitad de la prestación les será depositada en el mes de enero 2024.
El primer depósito lo recibieron durante la primera quincena de noviembre, por lo que en noviembre verán en sus cuentas un depósito extra, que será la segunda parte del aguinaldo que les corresponde.
El aguinaldo es una de las 14 prestaciones que por ley las empresas y empleadores deben dar a sus trabajadores; sin embargo, aunque los jubilados ya estén laboralmente activos, reciben dinero extra por concepto de aguinaldo en el cierre de 2023 mediante su pensión.
Las 14 prestaciones de ley mínimas en la Ley Federal del Trabajo (LFT):
- Aguinaldo
- Días de descanso
- Licencia por adopción
- Prima dominical
- Vacaciones
- Prima dominical
- Licencia de maternidad
- Período de lactancia
- Prima de antigüedad
- Prestaciones derivadas por renuncia
- Prestaciones generadas por despido injustificado
- Utilidades