Otros Mundos

Piden que REDUCCIÓN de Jornada Laboral NO aplique para trabajadores que hacen Home Office

Durante los últimos 13 años se ha buscado la reducción de la jornada laboral, sin embargo, ninguna ha sido aprobada.

La jornada laboral en México es de 8 horas. (FOTO: Pixabay)
La jornada laboral en México es de 8 horas. (FOTO: Pixabay)
Ciudad de México

El quinto foro del Parlamento Abierto sobre la reducción de la jornada laboral en México, pasando de 48 a 40 horas semanales, fue escenario de diversas propuestas y preocupaciones planteadas por el sector empresarial. Sin embargo, surgen debates sobre la aplicabilidad de esta medida en todos los trabajadores, especialmente en aquellos que desempeñan sus labores bajo la modalidad de Home Office.


¿Por qué debaten que el Home Office no debe entrar en esta reducción?

Francisco Javier Peniche, abogado, señaló que la reforma del teletrabajo, recientemente implementada, podría sugerir que no se aplique la reducción de jornada laboral a quienes realizan sus funciones desde casa. Expuso que estos trabajadores, al evitar el traslado al centro de trabajo, no pierden tiempo en desplazamientos como lo hacen los que laboran de forma presencial. Peniche abogó por una aplicación gradual de la reducción laboral para evitar impactos económicos adversos.

¿La reducción no tiene certeza sobre casos específicos?

José Reynol Neyra González, representante sindical de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), expresó su preocupación por la falta de certeza en torno a las posibles afectaciones en caso de aprobarse la reforma. Destacó la ausencia de definiciones claras sobre la aplicación y los casos específicos. Instó al gobierno federal a pronunciarse al respecto.


¿Cómo afectará económicamente la reducción de la jornada laboral?

Álvaro Alejandro García Paga, especialista en Relaciones Laborales y directivo de la Concamin, manifestó su inquietud ante la falta de un plan concreto para implementar la reforma. Mencionó la incertidumbre sobre los sectores que podrían o no amortiguar los impactos económicos que traería consigo la reducción de la jornada laboral. Advirtió sobre la posible reducción de capacidad de producción en un 17%, enfatizando la necesidad de planificar estrategias para mitigar este impacto.

La discusión en torno a la reducción de la jornada laboral en México revela preocupaciones sobre su aplicabilidad en el contexto del Home Office y los posibles impactos económicos que esta medida podría acarrear. Las opiniones se dividen entre aquellos que piden mayor claridad en la implementación y quienes enfatizan la importancia de mantener prestaciones laborales.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN