Otros Mundos

¡Toma precauciones! Estos estados se verán afectados por el Polvo del Sahara este fin de semana

Hay 5 entidades de la República Mexicana que se verán invadidas por el polvo del Sahara a partir del 18 de agosto.

Hay 5 entidades de la República Mexicana que se verán invadidas por el polvo del Sahara a partir del 18 de agosto.
Hay 5 entidades de la República Mexicana que se verán invadidas por el polvo del Sahara a partir del 18 de agosto.
Ciudad de México

El fenómeno que año con año afecta al Atlántico, Caribe y el Golfo de México ha llegado y las autoridades han alertado por la presencia del polvo del Sahara en territorio nacional.

A pesar de que se ha presentado una disminución comparada con otros años, aún así existen partículas de arena que están afectando a ciertos estados de la República.

¿Cuál estado será el más afectado?

La principal entidad donde habrá presencia del polvo del Sahara es en Tamaulipas, la Coordinación de Protección del estado informó que han tenido presencia del mismo desde julio, sin embargo para este viernes se estima una nueva llegada de estas partículas, pero que de acuerdo con la Coordinación, no representa ningún tipo de riesgo.

Christopher Soto quién es experto en meteorología y física asegura que el Golfo de México presenta condiciones adecuadas para el desarrollo de ciclones tropicales, pero hizo hincapié en estar al pendiente del polvo del Sahara que se mantiene en el Atlántico.

A pesar de que es un fenómeno que se presenta año con año no deja de provocar incertidumbre entre los ciudadanos de los estados con su presencia, no obstante, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) solo afecta a la formación de nubes y lluvias y hace que los atardeceres sean rojizos o grisáceos.

Las entidades más afectadas a partir del 18 de agosto serán:

Tamaulipas

Veracruz

Tabasco

Campeche

Yucatán

El polvo del Sahara está compuesto por arena y aerosoles dispersos es común en las regiones áridas y semiáridas, la cantidad que ingresa a México varía cada año dependiendo de la intensidad del viento, la Sierra Madre Oriental sirve de barrera natural para evitar que llegue al centro del país.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN