
El volcán Popocatépetl registró una fuerte explosión en las primeras horas de este martes, lo que ocasionó una columna de ceniza de más de kilómetro y medio de altura.
"A las 00:16 h se registró una explosión, se observaron fragmentos incandescentes en las laderas alrededor del cráter", informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
"La columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó 1.5 km de altura y se dispersó hacia el noreste", señaló en su cuenta de Twitter @CNPC_MX.
#Volcán #Popocatépetl.
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) February 25, 2020
A las 00:16 h se registró una explosión, se observaron fragmentos incandescentes en las laderas alrededor del cráter, la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó 1.5 km de altura y se dispersó hacia el noreste pic.twitter.com/xRTo3WAfdR
Las imágenes muestran la magnitud de la explosión, inclusive la Coordinación Nacional de Protección Civil activó la Alerta Amarilla Fase Dos del Semáforo Volcánico.
¡Impresionante!#Video de la #Explosión del #Volcán #Popocatépetl a las 00:16 hrs.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 25, 2020
Vista desde San Nicolás de los Ranchos, #Puebla.
Vía: @jabed1.#EnVivo: https://t.co/yuHv4IfOGa
???? El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/SKn4TKeEpZ
A las 00:16 h se registró moderada a fuerte explosión del #Popocatépetl con emisión de fragmentos incandescentes a más de 1 km del cráter.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) February 25, 2020
????radio de seguridad de 12 km.
????amarillo 2. pic.twitter.com/8DRFbjKXpZ
Posteriormente, informó de una segunda explosión a las 06:39 horas, la cual generó una columna de ceniza de 1.2 kilómetros de altura, que se dispersó al noreste.
#Volcán #Popocatépetl
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) February 25, 2020
A las 06:39 h se registró una explosión, la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó 1.2 km de altura y se dispersó hacia el noreste. El ????de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta no acercarse al volcán. pic.twitter.com/IHpoBGgMns