
Mujeres con Bienestar es un programa social que se ha implementado únicamente en el Estado de México y que apoya a mujeres en situación de pobreza o carencias de algún tipo para que cubran sus necesidades básicas.
Si las mujeres mexiquenses de entre 18 y 64 años se encuentran en dichas condiciones de vulnerabilidad y además no son beneficiarias de algún otro programa federal, pueden obtener 2 mil 500 pesos bimestrales, tras solicitarlo en línea.
Sin embargo, hay riesgo de que este apoyo sea cancelado y son diferentes los factores que podrían provocarlo, por lo que aquí te contamos cuáles son, para así no incurrir en alguna falta que pueda provocar sanción o hasta expulsión.
Principalmente, si las mujeres aspirantes (o ya beneficiarias) del programa colocan información falsa en su solicitud, cambian de domicilio fuera del Estado de México o reciben algún otro apoyo, se podría dar la suspensión o cancelación definitiva.
Motivos por los que pueden cancelar el apoyo Mujeres con Bienestar
- Proporcionar información socioeconómica falsa para su incorporación al Programa
- Cambiar de domicilio fuera del Estado de México
- Renunciar de manera voluntaria
- Fallecimiento
- Al cumplir los 65 años de edad
- Transferir, vender, prestar, permutar, modificar o alterar en su estructura el medio de entrega
- Realizar actos de proselitismo con los apoyos del Programa en favor de una persona postulante a un cargo de elección popular, a través de un partido político, coalición o de manera independiente
- Comprobar que es beneficiaria de otro Programa de Desarrollo Social Federal, Estatal o Municipal, mediante el cual reciba apoyo monetario
- No acudir a las convocatorias sin causa justificada