
Quienes viajan a los Estados Unidos deben tomar en serio el tiempo de estadía que les autoriza un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cada vez que buscan ingresar al país, ya que al no respetarlo se exponen a duras sanciones, entre las cuales se encuentra la cancelación de la visa americana.
Una vez que un extranjero llega a un aeropuerto de Estados Unidos o cruza la frontera por tierra debe presentarse a una entrevista con un oficial de la CBP, quien analizará las respuestas y determinará cuánto tiempo podrá estar el turista en el territorio estadounidense.
La mayoría de las ocasiones el oficial de la CBP autoriza un tiempo de estadía de hasta 180 días (6 meses) a quienes cuentan con una visa de turista.
Pese a ser un tiempo considerable, es importante que los extranjeros salgan del país antes o el día que tiene como límite, ya que en caso contrario podrían ser deportados o sufrir otro tipo de sanciones.
¿Qué pasa si excedes el tiempo de estadía?
Entre todas las sanciones que pueden llegar, una de ellas es la
cancelaciónde la
visa, que se puede tramitar después de cumplir con las reprimendas, las cuales se encuentran en la sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA):
- Quienes excedieron su tiempo de estadía de 181 a 364 días tendrán prohibido entrar a Estados Unidos por 3 años.
- Las personas que rebasaron su tiempo autorizado de estadía por 365 días o más no podrán ingresar a Estados Unidos por un periodo de 10 años.
Sin embargo, las consecuencias no terminan ahí, ya que para volver a visitar el país debes volver a tramitar una, aunque la probabilidad de que no te la den es considerablemente alto.