A partir del próximo año, los ciudadanos mexicanos disfrutarán de un día adicional de descanso, gracias a una modificación en la regulación que convertirá el 1 de octubre en un día festivo obligatorio. Esto se debe a una reforma realizada en 2021 a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que establece la adición de un nuevo día de asueto para la población.
Esta modificación se hizo el 1 de enero de este año, lo que significa que el 1 de octubre de 2024 será oficialmente reconocido como un día de descanso.
¿Por qué será festivo este día en Octubre?
La legislación establece que, a partir del próximo año, se llevará a cabo un cambio en la fecha de transición de las administraciones federales. Anteriormente, este proceso se realizaba el 1 de septiembre; sin embargo, a partir de ahora, el cambio de sexenio se llevará a cabo el 1 de octubre. Este ajuste en el calendario de días festivos se realiza para incluir la fecha en la que se llevará a cabo el acto protocolario de la transición presidencial. El presidente Andrés Manuel López Obrador será el primero en realizar esta transición en esa fecha.
¿Cuáles serían los días de descanso obligatorio en 2024?
- 1 de enero: Año Nuevo.
- El primer lunes de febrero (en conmemoración del 5 de febrero).
- El tercer lunes de marzo (en conmemoración del 21 de marzo)
- El 1 de mayo: Día del Trabajo.
- El 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- El tercer lunes de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre)
- El 1 de octubre: transmisión del poder Ejecutivo Federal.
- El 25 de diciembre: Navidad.
De igual manera, el 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones a nivel federal y en ciertas regiones. Los trabajadores que tengan asignado laborar los domingos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), y después podrán dirigirse a sus lugares de empleo, siempre y cuando no estén relacionados con el proceso electoral.
